El MAS se une en el Legislativo y logra aprobar convocatoria y reglamento de elección judicial

La oposición denunció que no hubo consenso y que todo está “cocinado, montado, fraguado para que el MAS tome por asalto el Órgano Judicial”.

El momento de la aprobación en la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa. El momento de la aprobación en la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa. Foto: Senado

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/03/2023 21:46

Sin consensuar con las bancadas de oposición, el MAS aprobó este lunes con su mayoría en el Legislativo la convocatoria y el reglamento de preselección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial. La oposición denunció que no hubo consenso y señaló que el oficialismo recurrió a su rodillo parlamentario para dar curso a esta norma.

Los dos bloques del MAS, ‘arcistas’ y ‘evistas’, unieron sus fuerzas y aprobaron por mayoría la convocatoria y el reglamento de preselección de candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM).

Los opositores presentaron un informe de comisión alternativo, pero no fue considerado.

Durante la sesión, el diputado Johnny Pardo (MAS) solicitó la suficiente discusión alegando que los opositores estaban repitiendo una y otra vez el mismo argumento de dejar de lado la Constitución Política del Estado y encargar la preselección a un comité ajeno a la Asamblea.

Choquehuanca aprovechó el momento y sometió a votación la moción de suficiente discusión; entonces, los dos bloques del MAS levantaron las manos sin problemas y acto seguido el presidente de la Asamblea pidió el voto por el reglamento y la convocatoria, nuevamente los dos bloques votaron al unísono y dejaron frustrados a los opositores.

La aprobación se concretó durante la 4° Sesión Ordinaria del Pleno de la ALP, luego de aproximadamente seis horas de debate y análisis y de la labor de la Comisión Mixta de Constitución, presidida por la senadora Patricia Arce (MAS).

“Queda aprobada la resolución el reglamento y la convocatoria presentada por la comisión, por lo que las propuestas alternativas no serán consideradas. Se instruye la publicación de la convocatoria previamente ajustada y compatibilizada al reglamento”, declaró el presidente nato del Legislativo Plurinacional, David Choquehuanca, para dar por cerrado el debate.

El reglamento, cuyas bases se sientan en la propuesta presentada por los jefes de bancadas del MAS en las cámaras Alta y Baja, Miguel Pérez y Andrés Flores, respectivamente, consta de 43 artículos y otros varios aspectos.

Tras la sesión plenaria de la ALP, la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, aseguró que el cronograma con los plazos establecidos en este nuevo proceso eleccionario se dará a conocer a la brevedad posible y como corresponde, y remarcó que no se dio curso a las propuestas de la oposición que pretendían delegar funciones de la ALP.

“Vamos a elegir a los mejores hombres y mujeres para que administren la justicia, porque es lo que el pueblo de Bolivia clama”, puntualizó Arce.

OPOSICIÓN

Desde la oposición, el asambleísta Carlos Alarcón (CC) denunció que no hubo consenso y que todo está “cocinado, montado, fraguado para que el MAS tome por asalto el Órgano Judicial”.

“Este es un reglamento del Gobierno. Como lo llamamos, es un ‘Reglamento Lima’ que nos va a dar como resultado ‘jueces ABC’, jueces para tapar la corrupción, jueces para seguir con la persecución política, jueces para seguir violando sistemáticamente los derechos humanos en el ámbito del debido proceso”, dijo a Unitel.

Asimismo, el legislador opositor calificó de “bochornosa” la actuación del vicepresidente David Choquehuanca, “porque ha interrumpido el debate de manera abusiva y arbitraria, pese a que él nos pidió que hagamos presentaciones por escrito de redacciones que puedan generar escenarios de consensos”.

“Pero, ni siquiera las tomó en cuenta el Vicepresidente, lo que demuestra que ya tienen todo cocinado. Han aprobado una convocatoria con puntos suspensivos y sin plazos”, agregó.

Alarcón insistió en que “todo esto ya está cocinado, ya está montado y fraguado para que el MAS tome por asalto el Órgano Judicial”.

La norma será remitida este martes a las bancadas del MAS, Creemos y Comunidad Ciudadana, con los respectivos plazos.

Etiquetas:
  • Elecciones judiciales
  • ALP
  • convocatoria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor