Política

MAESTROS INICIAN UN PARO DE 48 HORAS Y EL GOBIERNO CALIFICA SUS MEDIDAS DE “INNECESARIAS” Y “PRECIPITADAS”

Vuelven a suspender las clases

Se duplicarán los puntos de bloqueo en Sucre y un tercer profesor se sumó a la huelga

Vuelven a suspender las clases
PUNTO DE BLOQUEOS EN SUCRE- MAGISTERIO URBANO Correo del Sur

Los maestros urbanos cumplen este jueves y viernes su anunciado paro nacional de 48 horas con suspensión de las actividades escolares. Y, al igual que la semana pasada, con bloqueos de calles y carreteras. Las autoridades educativas reiteraron que habrá descuentos para quienes no asistan a trabajar.

“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, advirtió uno de los dos maestros del magisterio urbano de Chuquisaca que ayer, miércoles, cumplieron su segundo día de huelga en Sucre, donde para esta ocasión anunciaron que se duplicarán los puntos de bloqueo. Anoche se sumó a la medida extrema un tercer profesor.

NACIONAL

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) ratificó el paro de hoy y mañana, tras no recibir respuesta desde el lunes de parte del Gobierno para retomar el diálogo.

Ese día, los educadores presentaron al Ministerio de Educación una contrapropuesta para que atienda sus cinco demandas prioritarias. Sin embargo, hasta ayer, pese a existir un compromiso de pronta respuesta, no les llegó ninguna nota para reanudar las negociaciones.

“Hemos presentado la contrapropuesta fundamentada y hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta, a pesar de que el ministro de Educación (Édgar Pary) había indicado que hasta mediodía (del lunes) iban a leer el documento y lo iban a analizar y tendrían una respuesta concreta”, declaró el secretario ejecutivo nacional del occidente de la Cteub, Wilfredo Ajllahuanca.

Este jueves, 34 dirigentes de los profesores entran al tercer día de huelga de hambre en la Casa Social del Maestro en La Paz. Son representantes de las 31 federaciones del país y tres dirigentes de la Cteub. 

Piden que Educación deponga su postura “intransigente” para suspender la aplicación de los nuevos contenidos en el currículo educativo, además de incrementar presupuesto al sector, nuevos ítems y la resolución del déficit histórico.

“En el caso de los ítems, se ha solicitado que por lo menos se dé el 50% de la deuda que tiene el Ministerio de Educación, así como la deuda histórica que tiene de horas (aproximadamente 674.380, equivalentes a 7.024,8 ítems de 96 horas cada uno). Obviamente eso está sujeto a negociación, porque reconocemos que el Ministerio de Educación no va a tener la posibilidad de responder, pero tiene que darnos algo más”, sostuvo Ajllahuanca.

CHUQUISACA

Actualmente, en Chuquisaca hay dos piquetes de huelga de hambre: uno en Sucre y otro en Camargo, que ayer cumplieron su segundo día.

En la capital, dos maestros ingresaron el martes en ayuno voluntario. Uno de ellos señaló a CORREO DE SUR que están dispuestos a ir “hasta las últimas consecuencias” con tal de que el Gobierno atienda sus demandas.

“Queremos poner un freno a la privatización de la educación que ha lanzado el Gobierno desde las direcciones departamentales y distritales. Por esa razón, hemos tomado esta medida radical hasta las últimas consecuencias”, dijo.

Anoche se sumó un tercer profesor a la huelga. Además, hubo una masiva marcha de teas que recorrió varias calles del centro de la ciudad.

En Camargo, dos maestras también se mantienen en la medida extrema y para hoy se anuncia un bloqueo de carreteras. Entretanto, en Padilla anticiparon que acatarán el paro con un bloqueo de la ruta diagonal Jaime Mendoza en el sector El Abra.

SERVICIOS

Los hospitales atenderán en horario discontinuo y de forma regular, excepto el Gíneco Obstétrico. Mientras que EMAS, comunicó que tendrá “posibles dificultades” para recojer la basura. Pide a la población evitar sacar a la calle o contenedores.

Gobierno: Se trata de “innecesarias” medidas

Ayer, miércoles, el ministro de Educación, Édgar Pary, calificó de “innecesarias y precipitadas” a las nuevas medidas de presión del magisterio urbano. Dijo que el Gobierno “avanza” en la atención de sus demandas.

“Toda medida que vulnera ese derecho a la educación de nuestra población estudiantil es innecesaria, así que, efectivamente, la huelga y el paro son medidas muy precipitadas, no corresponde”, enfatizó.

Además, la autoridad lamentó que los dirigentes del magisterio urbano se opongan a los contenidos curriculares sin presentar propuestas propias para enriquecerlos.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), Mario Seña, al tildar de políticas las movilizaciones del magisterio urbano, advirtió que en el sector rural no permitirán que se detengan las labores educativas “ni un solo día”.

“Nosotros repudiamos el accionar del magisterio que lamentablemente hoy policialmente están queriendo utilizar el tema de educación, primero, obligando a los padres de familia para que vayan a estas marchas y segundo, que firmen para rechazar la malla curricular. Hay intensiones oscuras”, dijo.

Unefco: Alrededor de 1.000 profesores ya se capacitaron

Hasta la fecha se capacitaron a alrededor de 1.000 maestros en Chuquisaca sobre los nuevos contenidos de la malla curricular, según informó ayer el responsable departamental de la Unidad Especializada de Formación Continua (Unefco), Jaime Tardío.

“Hasta la fecha, aproximadamente ya hemos ejecutado como 50 cursos (formativos). Hemos atenido a más de 1.000 maestros que ya se están capacitando tanto en el área urbana como el área rural”, sostuvo en contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Señaló que en febrero lanzaron la convocatoria pública con ciclos formativos en las diferentes temáticas que se introdujeron este año a la malla curricular, como “lectura veloz, educación integral en sexualidad, educación despatriarcalizadora”.

Tardío anunció que trabajarán con las cuatro regiones de Chuquisaca y que durante esta gestión llegarán a los 27 distritos educativos.

Aclaró que la asistencia a estos ciclos formativos es voluntario, aunque dijo que se hace una coordinación con las direcciones distritales y los directores de las unidades educativas.

“Los ciclos formativos más requeridos en este momento son robótica, ajedrez educativo, la lengua extranjera inglés en educación primaria y educación despatriarcalizadora”, detalló responsable de a Ufecto.   


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Lo denunciaron por violación en Sucre y cayó casi un año después
1

Lo denunciaron por violación en Sucre y cayó casi un año después

Seguridad
Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio
2

Investigan si alguien indujo a Colodro al suicidio

Seguridad
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
3

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Política
Choque de pandillas deja jóvenes heridos en Sucre
4

Choque de pandillas deja jóvenes heridos en Sucre

Seguridad
Alcaldía entrega el nuevo Mercado de San Antonio
5

Alcaldía entrega el nuevo Mercado de San Antonio

Local
Caso “24 de Mayo”: Confirman archivo del proceso penal
6

Caso “24 de Mayo”: Confirman archivo del proceso penal

Seguridad
Registran caída del 30% en caudal de Cajamarca
7

Registran caída del 30% en caudal de Cajamarca

Local
ADN elige Junta Electoral y apunta a rearticularse
8

ADN elige Junta Electoral y apunta a rearticularse

Local
El Festival del Chocolate mueve el doble de 2019
9

El Festival del Chocolate mueve el doble de 2019

Local
CHEC y transportistas pactan y comienza el mantenimiento de la ruta
10

CHEC y transportistas pactan y comienza el mantenimiento de la ruta

Local
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
1

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
2

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Sucre: Chofer atropella en la calle Luis Paz y después se fuga
3

Sucre: Chofer atropella en la calle Luis Paz y después se fuga

Seguridad
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
4

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
5

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad
Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere
6

Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
7

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón
8

Sujeto que asesinó a machetazos a su esposa aparece muerto a 100 kilómetros de Pailón

Seguridad
Sucre: Una explosión sacude la zona de la parada a Tarabuco
9

Sucre: Una explosión sacude la zona de la parada a Tarabuco

Seguridad
Pelea entre “Los Golpes” y “Los Sangrientos” deja dos heridos y dos aprehendidos
10

Pelea entre “Los Golpes” y “Los Sangrientos” deja dos heridos y dos aprehendidos

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Lula quiere que la Copa del Mundo femenina 2027 se celebre en Brasil
deporte

Lula quiere que la Copa del Mundo femenina 2027 se celebre en Brasil

Lula quiere que la Copa del Mundo femenina 2027 se celebre en Brasil
“Fue una boludez (…) Todavía sigo acá”: Agüero transmite calma a sus fans
deporte

“Fue una boludez (…) Todavía sigo acá”: Agüero transmite calma a sus fans

“Fue una boludez (…) Todavía sigo acá”: Agüero transmite calma a sus fans
Kun Agüero sufre una “mini arritmia” en medio de un stream con Ibai Llanos
deporte

Kun Agüero sufre una “mini arritmia” en medio de un stream con Ibai Llanos

Kun Agüero sufre una “mini arritmia” en medio de un stream con Ibai Llanos
Confirmado: Independiente visitará este sábado a Vaca Diez
deporte

Confirmado: Independiente visitará este sábado a Vaca Diez

Confirmado: Independiente visitará este sábado a Vaca Diez
Libo: La “U” va por su segunda victoria
deporte

Libo: La “U” va por su segunda victoria

Libo: La “U” va por su segunda victoria
FBF gestiona dos amistosos para la Verde deporte

FBF gestiona dos amistosos para la Verde

FBF gestiona dos amistosos para la Verde
Nacional Sub 15: Chuquisaca debuta con triunfo deporte

Nacional Sub 15: Chuquisaca debuta con triunfo

Nacional Sub 15: Chuquisaca debuta con triunfo
FIFA retira a Indonesia de la organización del Mundial Sub 20 deporte

FIFA retira a Indonesia de la organización del Mundial Sub 20

FIFA retira a Indonesia de la organización del Mundial Sub 20
El Kremlin dice que "defenderá los intereses" de los deportistas rusos deporte

El Kremlin dice que "defenderá los intereses" de los deportistas rusos

El Kremlin dice que "defenderá los intereses" de los deportistas rusos
logo gente flash
Daddy Yankee ofrecerá sus últimos conciertos en Puerto Rico

Daddy Yankee ofrecerá sus últimos conciertos en Puerto Rico

Daddy Yankee ofrecerá sus últimos conciertos en Puerto Rico
Bad Bunny, portada de la revista Time con un texto por primera vez en español

Bad Bunny, portada de la revista Time con un texto por primera vez en español

Bad Bunny, portada de la revista Time con un texto por primera vez en español
Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso en un video musical

Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso en un video musical

Rosalía y Rauw Alejandro anuncian su compromiso en un video musical
Tras el éxito con Shakira, Bizarrap lanza una colaboración con Arcángel

Tras el éxito con Shakira, Bizarrap lanza una colaboración con Arcángel

Tras el éxito con Shakira, Bizarrap lanza una colaboración con Arcángel
Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023

Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023

Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023
Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca
Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre

Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre

Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre