Iglesia católica se abre a dar más información sobre hechos de 2019
El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Ricardo Centellas, respondió a las últimas declaraciones del Procurador General del Estado.
Luego de las últimas declaraciones del procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, que insiste en que los obispos sean convocados a dar su versión dentro del proceso de investigación del caso Golpe de Estado, el arzobispo de Sucre y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEP), monseñor Ricardo Centellas, respondió que la Iglesia católica ya dio su versión en un documento público y que está dispuesta a seguir aportando si es que así lo solicita el Ministerio Público.
“Nosotros ya entregamos un documento escrito de los hechos en torno al conflicto de 2019 y ahora si el Ministerio Público requiere de alguna otra información con gusto ofreceremos”, señaló.
Chávez volvió a señalar ayer que deben declarar todos lo que estuvieron en las reuniones realizadas en la Universidad Católica, donde se trató el tema de la sucesión presidencial. En estos encuentros, estuvieron obispos, diplomáticos, además de políticos del MAS y oposición.
La autoridad que en 2019 se desempeñaba como abogado defensor de Evo Morales, dijo que esperará hasta este viernes la respuesta del fiscal Omar Mejillones, sobre su solicitud de convocatoria a los obispos; de lo contrario, dijo que acudirá ante el juez de la causa para insistir con el pedido.
El Arzobispo aclaró que el conducto regular para requerir información dentro de un proceso es a través del Ministerio Público y no según lo que diga la Procuraduría.
“Ya lo hemos hecho y siempre vamos a informar, nuestra vida es pública”, enfatizó la autoridad quien convocó a la prensa este viernes para hablar de las actividades de la Semana Santa que se celebra la siguiente semana.