Arce dice que no hablará de candidaturas hasta 2024 y que “hay que saber retirarse”
El Presidente dijo que se descuidó la política de hidrocarburos tras la nacionalización
¿Respondió el presidente Luis Arce a las críticas reiteradas del exmandatario y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales?
En la entrevista concedida la noche de este martes a Cadena A, Arce fue consultado sobre las peleas en el MAS.
Sin mencionar a Morales, a cuyo gobierno sí se refirió, dijo no temerle a las diferencias, pero remarcó que deben discutirse internamente. Afirmó que los militantes “deben tener la madurez política” para entender que las pugnas no ayudan ni a uno ni a otro.
A la consulta sobre si es tiempo de renovación, Arce no respondió directamente: “Todo partido político está sujeto a cambios, a modificaciones y lo que está sucediendo con el MAS es que el proceso continúa”. “Hay que saber cuando uno cuelga los cachos, hay que saber retirarse, en su momento adecuado”, siguió.
No descartó su candidatura al señalar que no hablará de ello hasta 2024:
“Yo creo que es muy extemporáneo, muy prematuro hablar de candidaturas. El Gobierno nacional está abocado en hacer gestión”.
Durante la entrevista, Arce se refirió a temas que ha observado Morales: defendió la subvención de hidrocarburos y recordó el conflicto social cuando este la retiró en 2010; instó a aprobar la Ley del Oro, que tiene entre sus críticos a parlamentarios del MAS del ala “evista”, y dijo que tras la nacionalización, se descuidó la política de hidrocarburos, en referencia a la gestión de su antecesor.
“Si bien hoy no tenemos la cantidad de reservas de gas o el gas suficiente para exportar o para industrializar en la planta de urea se debe a descuidos que hubo en la política de hidrocarburos de no dejar que el sector se caiga, de continuar haciendo exploraciones como nosotros lo estamos haciendo ahora. Es un tema de decisión”, expresó.
El MAS se encuentra en una pugna interna entre las facciones leales a Morales y Arce.