Arce: “Hay que saber cuándo colgar los cachos”
“¿Es tiempo de nuevos liderazgos?”, le preguntaron al presidente Luis Arce en Cadena A: “Todo partido político está sujeto a cambios, a modificaciones, no hay estática en política.
“¿Es tiempo de nuevos liderazgos?”, le preguntaron la noche del martes al presidente Luis Arce en Cadena A: “Todo partido político está sujeto a cambios, a modificaciones, no hay estática en política. Y lo que está sucediendo con el MAS es que el proceso continúa. Nosotros pasaremos, pasaremos a la historia y hay que saber cuando uno cuelgue los cachos, pues, como en el fútbol, hay que saber”. También dijo que “hay generaciones, yo veo muchos jóvenes y ellos también quieren su oportunidad para estar en los ministerios, para ser ministros, para gobernar; yo creo que hay que darles el paso adecuado, y hay que saber retirarse en su momento adecuado (…)”, respondió él.
Además, dijo que “hay algunos compañeros que están cayendo en la trampa de la mediatización, no sé si por afanes individuales, pero, repito, no hay que tener miedo a las diferencias… esa pluralidad de ideas no está mal, tiene que haber…”.
“¿Cómo recibe los ataques a algunos de los ministros?”, le consultaron. “Yo creo que igualmente caen en la trampa de querer mediatizar. No veo conveniente que se esté haciendo público, tantas peleas, en realidad ideas que son diferentes que se puedes discutir en una mesa con mucha madurez… Yo no creo que la opinión pública esté interesada en nuestras peleas…”, respondió al respecto.
Se mostró a favor de resolver los problemas que preocupan a la gente, “porque de nada nos va a servir, desde nuestro punto de vista, si nosotros hacemos mala gestión en estos años que nos toca estar en el Gobierno (...) Quien fuera que sea el candidato el 2025, si nosotros lo hacemos mal, le va a ir mal a ese candidato… Por eso en las reuniones de gabinete exigimos a los ministros que se dediquen a la gestión”. “El Gobierno está abocado en la gestión… esa es la única garantía de que mañana el MAS vuelva a ser gobierno otra vez”.