¿Suspensión de preselección de candidatos afectará o no cronograma de elecciones judiciales?
El Tribunal Supremo Electoral analizó el tema en una sala plena de “urgencia”.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que la suspensión de inscripción de postulantes al proceso de selección de candidatos al Órgano Judicial no influirá en el cronograma y la planificación de las elecciones judiciales, porque aún no se lanzó la convocatoria oficial.
“El Tribunal Electoral y el Órgano en su conjunto continúa trabajando en el proceso de planificación de las elecciones judiciales. Nosotros no hemos definido todavía la fecha de elecciones prevemos que pueda ser el 29 de octubre sin embargo tenemos que hacer el lanzamiento de la convocatoria para oficializar la fecha y eso se prevé para las siguientes semanas”, manifestó la vocal del TSE, Dina Chuquimia.
Tras conocerse la suspensión del proceso de inscripción de candidatos al Órgano Judicial, el TSE convocó a una reunión de “urgencia” a la Sala Plena para realizar un análisis del mismo.
“La sala plena del Tribunal Supremo Electoral se ha reunido ante los últimos acontecimientos que tienen que ver con el proceso de elecciones judiciales 2023 en su primera fase, que le corresponde a la Asamblea Legislativa y en función al análisis realizado la sala del Tribunal Supremo Electoral ha concluido que en este momento no tiene competencia respecto a la convocatoria que se hubiera lanzado desde la Asamblea Legislativa a todo lo que implica el procedimiento hasta el día de las elecciones de los postulantes”, agaregó Chuquimia.
Un ciudadano beniano presentó un amparo constitucional contra el proceso de preselección, por ello el Legislativo suspendió la preselección, en tanto se resuelva el recurso. En este caso ayer, jueves, la Sala Constitucional del Beni resolvió dejar sin efecto la convocatoria a la preselección de candidatos, mientras no se resuelvan las observaciones que se hizo respecto a un artículo que fue objetado en la normativa. Ordenó un nuevo reglamento y plazos.
“No le corresponde a la sala de Tribunal Supremo Electoral hacer el análisis siquiera de los que pueda suceder en cuanto al planteamiento de este derecho que ha presentado el ciudadano, no le corresponde al Tribunal Supremo Electoral hacer el análisis respecto a lo que implica ese primer paso que está dando en este momento la Asamblea Legislativa”, dijo la vocal.
Por un comunicado emitido por la ALP, menciona que en “atención a la Medida Cautelar determinada en auto N° 037/2023 pronunciado por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni dentro de una Acción de Amparo Constitucional”, los procesos de preselección de magistrados quedan suspendidos hasta la resolución del amparo.