Choquehuanca: En el golpe nos hemos quedado sin plata, hermanos; nos estamos prestando

Cuestionó que “algunos no quieren aprobar esos créditos”

El vicepresidente David Choquehuanca en el aniversario del cantón de Warisata. El vicepresidente David Choquehuanca en el aniversario del cantón de Warisata. Foto: Vicepresidencia

La Paz/ANF
Política / 19/04/2023 11:10

El vicepresidente David Choquehuanca afirmó que el Gobierno se quedó sin dinero y atribuyó la responsabilidad a la gestión transitoria de Jeanine Áñez; sin embargo, sostuvo que ahora están buscando de dónde prestarse recursos que permitan sobrellevar la situación económica del país.

“En el ‘golpe’ nos hemos quedado sin plata, hermanos; nos estamos prestando créditos, ustedes han debido escuchar. Algunos no quieren aprobar esos créditos. Estamos hablando y ya les vamos a informar quiénes son los que están bloqueando la aprobación de los créditos, porque el pueblo tiene que saber”, acusó el segundo mandatario durante su discurso en el 34 aniversario del cantón de Warisata.

En los dos últimos meses, el Gobierno adquirió créditos internacionales por 1.485 millones de dólares en un intento por paliar la falta de divisas. Por el momento, está paralizado en la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley del Oro, que facilitaría al Gobierno comprar todo el oro que se produce en el país y luego, monetizarlo para convertirlo en divisas.

“Buscar aliados en la crisis”

“Lo que está haciendo (David) Choquehuanca de alguna manera es buscar aliados en la crisis, hacer política en sentido de buscar un responsable de la situación económica que vive el país, pero sí hay alguien de que debe asumir su responsabilidad es el propio Gobierno”, argumentó el analista Carlos Cordero en conversación con ANF.

El mes pasado, el senador “evista” Hilarión Mamani (MAS) fue señalado como el principal responsable de impedir la aprobación de créditos internacionales, luego el aludido aclaró que la solicitud no cumplía las formalidades.

“Este bloqueo que hay en la Asamblea es parte de la pugna interna que hay entre dos alas del MAS. Es decir, en la medida en que a Luis Arce, como Gobierno, le vaya mal, la figura de Evo Morales se va a potenciar, porque de hecho Evo Morales se ha convertido en el opositor más vigoroso de Arce”, explicó el analista Carlos Cordero.

Arce apuntó a la Asamblea

El martes, el presidente Luis Arce también se refirió a la falta de voluntad de la Asamblea para no aprobar los créditos que solicitó, aunque no mencionó los nombres de los legisladores que impiden este trámite legislativo.

Estas versiones de acusaciones y peticiones se producen en momentos de incertidumbre  por la falta de dólares en el sistema bancario, la intención del Gobierno de monetizar las reservas de oro y los problemas de solvencia del banco Fassil.

Etiquetas:
  • Golpe de Estado
  • David Choquehuanca
  • Créditos
  • dinero
  • préstamos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor