Varios sectores protestan en las calles contra “paquetazo de leyes”
Médicos, periodistas, gremiales, plataformas ciudadanas y transportistas se movilizaron en La Paz, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz, este martes, en rechazo al denominado “paquetazo de leyes” que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pretende aprobar.
Médicos, periodistas, gremiales, plataformas ciudadanas y transportistas se movilizaron en La Paz, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz, este martes, en rechazo al denominado “paquetazo de leyes” que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pretende aprobar.
La mayor movilización de dichos sectores se dio en la ciudad de Santa Cruz. La misma fue acompañada por el Comité pro Santa Cruz. Asimismo, la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas en Salud Pública (Fesirmes) encabezó una de las movilizaciones.
“Esta es nuestra primera medida de protesta y después vamos a definir nuevas acciones”, dijo el Comité Cívico cruceño, Fernando Larach.
En Cochabamba, el sector de maestros y un grupo de la Central Obrera Departamental (COD) se concentró en la plaza San Sebastián. Los médicos también formaron parte de la movilización.
Mientras que los padres de familia se concentraron en la avenida 6 de Agosto de la ciudad de Cochabamba, estos en rechazo a la nueva malla curricular.
Los sectores tomaron la medida en exigencia de que la ALP deje sin efecto la aprobación del proyecto de ley 280 de “Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas” y también la 305.
También piden la abrogación de la Ley 065 “Ley de Pensiones”, con la que los sectores movilizados quieren que se suspenda el traspaso de los aportes a la Gestora Pública.
EN SUCRE
Con un llamado a la ciudadanía para que se sume a las movilizaciones en contra de estas leyes, mayor presupuesto e ítems para educación, entre otras demandas, finalizó anoche la marcha de protesta de médicos, magisterio urbano, gremialistas y representantes de jubilados que recorrieron diferentes arterias del centro de Sucre antes de instalar un mitin en plaza 25 de Mayo.
“Estamos empezando así, probablemente somos pocos, pero esto tiene que crecer”, manifestó el presidente del Colegio Médico de Chuquisaca, Franco Calvimontes.
Por su parte, Efraín Villalpando, Ejecutivo del Magisterio Urbano, anticipó que para hoy tienen programada una asamblea general en la que se discutirá las medidas a asumir, mientras que el jueves asistirán a un taller nacional sobre la Gestora Pública, y el viernes habrá otra movilización en Sucre.
Anticipó que las medidas se radicalizarán a partir del 24 de abril, sin descartar una huelga indefinida.