Comienza el tratamiento del proyecto de la Ley del Oro en la Cámara de Diputados
En el orden del día figuran dos proyectos de contratos de préstamos solicitados por el Ejecutivo
Luego de la aprobación de la convocatoria y reglamento para la preselección de candidatos de las elecciones judiciales en la Asamblea Legislativa, la Cámara de Diputados instaló una sesión para tratar el proyecto de Ley del Oro y contratos de préstamos que promueve el Gobierno nacional.
Cerca de las 22:45 del jueves, el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, dio por reinstaló la 87° sesión ordinaria tras revisar el quórum y pedir a sus colegas “avanzar rápido pero seguro, en el marco del respeto”.
Según el orden del día, los diputados deben tratar el proyecto de Ley 219 denominado “Compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales” y otras dos propuestas sobre contratos de préstamos.
El primer proyecto es de la Ley 267 que “aprueba el contrato de préstamo N° 5376/OC-CO para el proyecto apoyo a poblaciones vulnerables afectadas por coronavirus II, suscrito el 24 de enero de 2023, entre el Estado plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de desarrollo, por un monto de hasta $us 500 millones”.
El segundo se refiere al “contrato de préstamo N° 5705/OC-BO para el programa de apoyo preinversión para el desarrollo suscrito el 24 de enero 2023, entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo, por un monto de hasta $us 52 millones”.