Gremiales anuncian paro y bloqueos el 27 de abril

El Gobierno inició un proceso de socialización del proyecto de ley en el país

PRESIÓN. El ampliado nacional del sector arrancó ayer con una marcha de protesta en Cochabamba. PRESIÓN. El ampliado nacional del sector arrancó ayer con una marcha de protesta en Cochabamba. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR 
Política / 21/04/2023 02:16

Un ampliado de los gremiales del país resolvió ayer, jueves, realizar bloqueos el próximo 27 de abril en contra del cuestionado proyecto de Ley 280 de Fortalecimiento a la Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. El Gobierno inició la socialización de la norma con sectores afines al MAS.

“Se ha aprobado la primera resolución de este ampliado nacional: el jueves 27 de este mes (habrá) bloqueos en todo el territorio boliviano, es una determinación de nuestra confederación”, dijo el dirigente nacional de los gremiales, Jesús Cahuana.

El ampliado fue realizado en la ciudad de Cochabamba, donde Cahuana afirmó que todos los miembros de su sector piden al presidente Luis Arce retirar de manera definitiva el cuestionado proyecto de ley.

“Ese es el único argumento que se ha tomado para el bloqueo nacional. Por otra parte, la segunda resolución es el respaldo total a mi persona, porque ya han empezado a perseguirme con notas al Gobierno nacional para que me metan a la cárcel, creo que eso no se hace, estamos haciendo la representación a un sector importante”, agregó Cahuana en un contacto con Unitel.

SOCIALIZACIÓN

A dos semanas de suspender el tratamiento del proyecto de Ley 280 en el Legislativo, el Gobierno, a través del Ministerio de Justicia y de Economía, agilizan su socialización con sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Mientras que los gremiales definieron el bloqueo de carreteras para el 27 de abril en rechazo a la norma.

“El día de hoy (jueves) se están dando encuentros como este en Beni, Cochabamba, Tarija, Sucre. Están participando viceministros, directores de los diferentes ministerios que están a cargo de este proyecto que son el ministerio de Justicia y de Economía”, explicó el ministro de Justicia, Iván Lima.

Entre tanto, en la Terminal Bimodal de la capital cruceña, el director departamental del Notariado Plurinacional (Dirnoplu), también sostuvo un encuentro con un grupo de gremiales. El viceministro de Justicia Indígena Originaria Campesina, Absalón Conurana llegó hasta el municipio de san Borja, en el Beni para socializar la norma con los comerciantes.

SIN APOYO

La semana pasada, el ministro Lima participó en la Asamblea de la Alteñidad donde buscó el apoyo para retomar el tratamiento del proyecto normativo en el Legislativo, pero no salió como esperaba porque los gremiales rechazaron la propuesta y, a gritos, pidieron su anulación.

Etiquetas:
  • Gremiales
  • Paro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor