Evo observa “persecución” en citación de la Fiscalía de Puno y apunta contra el ministro Lima

“Denunciamos una nueva arremetida de la derecha interna contra nuestra integridad”, reclamó el jefe del MAS

El expresidente Evo Morales. El expresidente Evo Morales. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 24/04/2023 19:39

El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, calificó este lunes como una persecución política la citación que le hizo la Fiscalía de Puno (Perú) y los pedidos de extradición, con el fin de no denunciar los conflictos que se generaron en el vecino país.

“Las citaciones y amenazas de extradición promovidas por la derecha peruana y boliviana son parte de la persecución para que no denunciemos la masacre de nuestros hermanos indígenas de Perú. Nos preocuparía que un gobierno ilegítimo que causó tantas muertes hable bien de nosotros”, escribió en su cuenta de Twitter.

El 14 de marzo, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno citó a Morales para que declare el 14 de abril, pero no se presentó. Sin embargo, la declaración del exmandatario fue reprogramada para el 10 de mayo.

En ese contexto, el líder del MAS acusó al ministro de Justicia, Iván Lima, de viabilizar un juicio internacional y a la ‘derecha interna’ de impulsar esta nueva arremetida en su contra.

“Primero acompañaron con un silencio cómplice la declaración como “persona no grata” en Perú; luego el Ministro de Justicia garantizó a golpistas nuestra defenestración con un juicio internacional. Denunciamos una nueva arremetida de la derecha interna contra nuestra integridad”, afirmó en un segundo mensaje.

“Instrucción del imperio”

El diputado del MAS Renán Cabezas aseguró que el exmandatario es un perseguido político a ‘escala mundial’, dijo que el imperio norteamericano instruyó que se arme un proceso, al que consideró como político.

“El hermano Evo Morales es un perseguido político a escala mundial, lo quieren callado, le quieren cortar la lengua para que nunca más los indígenas participen en la política. Es un proceso político que le han instalado en el Perú, los ricos del mundo lo van a seguir persiguiendo, este es una instrucción de Washington, del imperio”, expresó. 

Por otra parte, el dirigente de la Central Obrera Regional (COR) El Alto, Marcelo Mayta, consideró que el líder cocalero debe responder ante la justicia peruana sobre las acusaciones que pesan en su contra.

“La justicia se encargará de lo que pasa con Evo Morales, por supuesto que debe responder. Cada país es soberano, cuando ¿hay injerencia va a ser reprochado, ante ellos el señor Evo Morales deberá ver su situación jurídica internacional en las instancias que corresponden”, sostuvo. 

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Fiscalía
  • Perú
  • persecución política
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor