Gobierno anuncia un incremento salarial de 3% al haber básico y de 5% al mínimo nacional
El presidente Luis Arce, acompañado del secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció a las 23:25 de este miércoles un incremento salarial del 3% al haber básico y de 5% al salario mínimo nacional, retroactivo a enero de este año.
En la Casa Grande del Pueblo y junto a varios dirigentes sindicales, Arce dijo calificó de “importante” la jornada porque lograron cerrar negociaciones con la COB después de casi seis horas de reunión.
Detalló que se llegó a dos acuerdos. “Se ha acordado un incremento de 3% al haber básico y un 5% al salario mínimo nacional, por supuesto retroactivo desde el mes de enero de la presente gestión para todos los trabajadores”, afirmó al principio de su intervención.
SUBE LÍMITE DE ESCALA SOLIDARIA DE VEJEZ
“Un otro acuerdo que se ha logrado, que es muy importante de acuerdo a la normativa que tenemos de la Ley de Pensiones, donde establece que cada cinco años se tiene que modificar los límites del Fondo Solidario, hemos llegado también al acuerdo de, primero, incrementar el límite máximo de la escala solidaria de vejez, de la pensión solidaria de vejez, del Fondo Solidario de Vejez para el sector minero, que estaba hasta hoy en Bs 5.000 a Bs 6.000, y para el resto de los sectores, que estaba en Bs 4.200 subir a Bs 5.200 para todos los trabajadores con 35 años de aportación”, agregó el Presidente.
Al asegurar que en la reunión de hoy con los dirigentes de la COB se ha discutido la realidad nacional e internacional, el Presidente señaló que “se ha puesto a consideración un acuerdo importante, que significa que para garantizar nuestro Fondo Solidario a las futuras generaciones se va a elaborar un proyecto de ley que vaya a mejorar el Fondo Solidario de Aportaciones para garantizar de esta manera estos pagos solidarios que están en nuestra Ley de Pensiones y que garantizan a quienes reciben una menor pensión un incremento importante”.
“Al margen de su aporte voluntario, de su aporte personal de cada trabajador con el rendimiento que recibe, tenemos este adicional que viene del Fondo Solidario…”, complementó Arce.
LÍMITE DE AÑOS DE TRABAJO
“…se ha establecido un límite máximo para el trabajador, de acuerdo a la Ley General del Trabajo, un tope de 65 años que el trabajador tiene que tener para trabajar. Por encima de esos 65 años, nosotros consideramos que ya no tiene un aporte al sector que corresponde y debería jubilarse. Por lo tanto, hay un tope ahora de edad, que también será enviado el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para que esta la considere”, anunció también el mandatario.
UN REGLAMENTO DE INVERSIONES
“De la misma manera, para aumentar y mejorar el rendimiento del sistema de pensiones, que va a estar a cargo de nuestra Gestora Pública, es importante el tema de aprobar un Reglamento de Inversiones que, nuevamente, se va a acordar con la COB y, mientras tanto, el Gobierno nacional a través de la Gestora va a aplicar lo que hasta ahora se ha estado discutiendo con nuestros compañeros de la COB”, dijo Arce en su discurso, al filo de la medianoche de este miércoles.
“Una vez aprobado este reglamento por la COB, o modificado, nosotros inmediatamente aplicaremos la nueva lógica a la administración de las pensiones…”, sentenció.