Arce: Pese a los problemas en la Asamblea y el contexto internacional, la economía avanza
“Pese a quien le pese, la economía avanza, hermanos”, afirmó este sábado el mandatario en Yapacaní
El presidente Luis Arce afirmó este sábado que, pese al contexto internacional adverso y a los “problemas” que enfrenta el Gobierno en la Asamblea Legislativa Plurinacional, la economía del país “avanza”.
“Seguimos avanzando en la reconstrucción de la economía, con todos los problemas que estamos enfrentando tanto en nuestra Asamblea Legislativa Plurinacional como con el contexto internacional. Sin embargo, pese a quien le pese, la economía avanza, hermanos”, afirmó el mandatario en un acto por el 65 aniversario del municipio de Yapacaní.
Arce agregó que “nos enorgullecemos” por haber logrado retomar la “senda del crecimiento” en 2021, cuando el crecimiento económico alcanzó el 6,1%.
“Y hasta el tercer trimestre de la pasada gestión, el crecimiento fue mayor al 4%”, destacó.
“Nuestro modelo es un modelo que piensa en la gente humilde. Nuestro modelo es un modelo que piensa en el productor, que piensa en hacer a nuestra patria productiva y más grande, que redistribuye el ingreso, que precautela los intereses de los más humildes, de los más desamparados”, añadió el jefe de Estado.
En ese marco, dijo que, pese a las fuertes presiones inflacionarias en los países desarrollados, la inflación en el país se mantiene en niveles mínimos.
“Nuestro país registró la tasa de inflación de la región más baja y hasta marzo se mantiene como una de las más bajas de la región y el mundo”, afirmó.
Agregó que “logramos reducir la desocupación” de un 11% en 2020 a un el 4% en diciembre del año pasado.
“Estamos trabajando arduamente en la industrialización con sustitución de importaciones”, añadió.
Arce enfrenta escollos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde se encuentra pendiente la Ley del Oro y otros préstamos internacionales.