Arce celebra 15 años de la nacionalización de Entel y apunta a la tecnología 5G
“Estamos estudiando la manera de ingresar a la tecnología 5G en Bolivia”, anunció el Mandatario
El presidente Luis Arce encabezó este martes la celebración del 15 aniversario de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), en un acto en el centro cultural La Sombrerería de Sucre.
Con esta actividad y el colocado de la piedra fundamental para un centro de acogida en Sucre, el Mandatario abrió su agenda de actividades por el 25 de Mayo, cuando se conmemorarán 214 años del Primer Grito Libertario de América Latina.
Arce destacó la nacionalización de Entel, hace 15 años, durante la gestión de Evo Morales, pero en la ronda de discursos, ni el Presidente ni el gerente de Entel, Roque Roy Méndez, citaron al jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El Mandatario resaltó que durante estos 15 años de nacionalización, se incrementó la cobertura y el patrimonio de Entel, así como la redistribución de los recursos para el pago de la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.
“No es una máquina de hacer dinero, sino una máquina de hacer servicio social”, señaló Arce, al enfatizar el aporte a la comunicación en el área rural.
En ese sentido, el Presidente planteó el desafío de llegar a una cobertura, al menos telefónica, del 100% e ingresar a la tecnología 5G.
“Estamos estudiando la manera de ingresar a la tecnología 5G en Bolivia”, anunció el Mandatario, lo cual –en su criterio– implicaría una “fuerte inversión” para el cambio de equipos.
Sin embargo, afirmó que Bolivia no puede quedar al margen de una tecnología 5G a la que ya ingresaron varios países en el mundo.
Finalmente, Arce volvió a denunciar que existen “intentos desestabilizadores”, incluso de forma mediática, pero aseguró que Entel continuará redistribuyendo la riqueza.