Cúpula del MAS dice que no es parte del Gobierno

La Ministra de la Presidencia afirma que el Gobierno no está en proceso de división

DETERMINACIÓN. El expresidente Evo Morales, es Líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) y recientemente presidió una reunión. DETERMINACIÓN. El expresidente Evo Morales, es Líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) y recientemente presidió una reunión. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 02/05/2023 01:25

El Movimiento Al Socialismo (MAS) deslindó responsabilidad por las políticas públicas que viene implementando el Gobierno y pidió al presidente Luis Arce rectificar su conducta hacia el instrumento político.

“Se recomienda al gobierno de Luis Arce rectificar las conductas negativas en contra del MAS-IPSP, deje de lado las practicas neoliberales como son las prebendas y el chantaje del presupuesto y proyectos”, señaló el MAS en una resolución firmada por los dirigentes de la fuerza política, entre ellos, Evo Morales.

Además, decidió deslindar enfáticamente responsabilidad por las políticas que viene poniendo en práctica el Gobierno.

“Afirmamos enfáticamente y categóricamente que el MAS-IPSP deslinda responsabilidad de las políticas públicas promovidas por el gobierno de Luis Arce y que no están acordes a los principios ideológicos del Instrumento Político”, resolvió el MAS.

Por otro lado, recomendó al Gobierno “priorizar e implementar proyectos sociales en beneficio de los sectores más necesitados en la presente gestión y concluir todos los proyectos que estaban en ejecución antes del Golpe de Estado bajo Decretos”.

Por último, advirtió con sancionar a las autoridades electas que estén “en la tarea de causar fracturas en la unidad de la militancia”.

EL GOBIERNO

Con relación a la fractura al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, descartó que existan intentos de fragmentar el instrumento político.

“Somos militantes del MAS-IPSP como lo han señalado también nuestro Presidente, y en espacios internos hay que fortalecer la democracia interna, como también lo señaló nuestro presidente Lucho (Arce), en base a una unidad ideológica y a principios que, por supuesto, nosotros no hemos traicionado ni traicionaremos. El mandato que nos dio nuestro pueblo, seguiremos cumpliendo ese mandato”, sostuvo Prada en contacto con la prensa.

La titular de la cartera de la Presidencia expresó, en ese marco, que no están en un proceso de división, sino de gestión. “No estamos en un proceso de división, sino de gestión en beneficio del pueblo boliviano”, acotó.

DOS FRENTES

En la actualidad se registra una fractura dentro del MAS y hay al menos dos alas definidas. En un lado está el bando “arcista”, que tiene un grupo de parlamentarios afines en la Asamblea. Es también llamada el ala “renovadora” del oficialismo.

En el otro bloque están los afines al expresidente Evo Morales, denominados “evistas” o “radicales”, por alinearse a las posturas asumidas por el líder del partido azul.

GERARDO GARCÍA

El vicepresidente de la Dirección Nacional del MAS, Gerardo García, afirmó que desde el instrumento político “deslindan responsabilidades” sobre las políticas públicas del gobierno de Luis Arce, que “afectan” a varios sectores sociales y que pueden provocar movilizaciones. Hasta dijo que hay temor de que se repita la crisis de la UDP, durante el gobierno de Hernán Siles Zuazo.

García dijo que ésa es una de las 13 conclusiones a las que arribó la cúpula del MAS, en la reunión que tuvo ayer con las nueve departamentales del partido, con las que conversaron sobre la coyuntura política del país.

ADVERTENCIA

El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo que esperan que el Gobierno ajuste las normas que son observadas porque de lo contrario, el pueblo “se levantará”.

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Gobierno
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor