Fracasa nuevo intento de diálogo entre el Gobierno y maestros
La reunión estaba convocada para la mañana de este jueves, pero el magisterio rechazó la invitación y el ministro Edgar Pary acompaña al Presidente en una entrega
El ministro de Educación, Edgar Pary, convocó a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) a reanudar las negociaciones la mañana de este jueves, pero los maestros rechazaron la invitación y el conflicto sigue latente.
Ante el tapiado de maestros en la ciudad de La Paz, la autoridad educativa pidió el pasado miércoles deponer estas “medidas extremas, porque el Ministerio de Educación va a seguir trabajando, tanto con el magisterio urbano, como también con el magisterio rural”.
Pary planteó avanzar con la distribución de las 8.000 horas/ítem destinadas para los maestros de Física y Química del área urbana. “Si no se hubiera continuado con estas medidas de presión, en estos momentos ya podíamos haber firmado acuerdos y nuestros colegas maestros de base ya podían estar cobrando en su sueldo estas 8.000 horas”, sostuvo el Ministro.
Agregó que por el conflicto no se pudo avanzar en la distribución y ejecución de 2.500 ítems de nueva creación y en la asignación de las 16.000 horas/ítem para reducir el déficit histórico, para los dos sectores del magisterio: 8.000 para los maestros rurales y 8.000 para los urbanos.
La invitación al diálogo fue enviada a los maestros, a través de una carta firmada por la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Sandra Cruz, y del viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.
El dirigente de la Cteub, Ludwin Salazar, quien cumple su tercer día de tapiado, descartó la participación de los maestros en la reunión porque no tiene como objetivo dialogar sobre las demandas del magisterio urbano, sino para distribuir horas.
“Nos llegó una invitación, pero es para formar mesas técnicas para distribuir ocho mil horas que son insuficientes, son 700 mil las horas que adeudan al magisterio urbano. Hablar de déficit es nivelar a las maestras de nivel inicial, la educación alternativa, a física y química, y eso no quieren hablar”, señaló Salazar, en un contacto con Unitel.
De esta forma, fracasó el intento de diálogo entre el Gobierno y el magisterio urbano, que mantiene sus medidas de presión por novena semana.
En tanto, el ministro Pary acompaña la mañana de este jueves al presidente Luis Arce en la entrega de la sede para la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias e Indígenas de La Paz.