Senador Paz pide al TCP declarar inconstitucional la ley que transfiere aportes de pensiones a Gestora
Presentó el recurso en Sucre junto con representantes de jubilados y aportantes a las AFPs
El senador tarijeño Rodrigo Paz Pereira (Comunidad Ciudadana) y representantes de jubilados y aportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), llegaron este lunes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en la ciudad de Sucre, para presentar una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) en contra de dos artículos de la Ley de Pensiones, que deja en manos de la Gestora Pública estos recursos de la jubilación de los bolivianos.
“Como senador me corresponde llevar adelante una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta en favor de los aportantes y jubilados de la patria”, señaló Paz, en puertas del TCP.
Denunció que la cuestionada ley “confisca” los aportes de pensiones de los bolivianos a través de los artículos 176, numeral I, y 149, inciso b, en contra de la Constitución, que protege el derecho de propiedad de los aportantes.
El parlamentario aclaró que no están en contra de la Gestora Pública, pero exigen que se respete el derecho de los bolivianos de elegir otra opción que no sea una institución pública la que administre sus recursos.
“Pretende llevarse los 23.500 millones de dólares, de los cuales 7.200 no se sabe dónde están, se quieran agarrar y confiscar esa plata sin haber consultado a los propietarios”, reclamó.