Gary Prado: Están sembrando la desconfianza en el rol de las FFAA
El hijo del general que capturó al Che evalúa la negativa del Ejército a rendirle honores a su padre
Ha transcurrido más de una semana del fallecimiento del general Gary Prado Salmón, captor del mítico guerrillero Ernesto "Che" Guevara, pero la familia pide que la población lo recuerde más allá de ese episodio histórico de 1967, que le ha valido la negativa oficial a honores póstumos, pese al pedido de sus camaradas.
El fin de semana, la Unión de Militares del Servicio Pasivo de las FFAA de la Nación expresó, mediante un comunicado a la opinión pública, “su indignación por la actitud adoptada por el Comandante General del Ejército, al omitir y/o negarse a cumplir un acto propio del cargo y función, con relación a los honores fúnebres que correspondía y merecía tras su fallecimiento” el general Prado.
“Lo que están haciendo es sembrar la desconfianza en el rol de las FFAA. Yo creo que tiene ese objetivo. Para el MAS sería mejor un país sin FFAA: ya alguna vez Evo Morales dijo: hay que organizar milicias. No quieren una institución, quieren un grupo de adeptos”, opina el hijo del general, el abogado Gary Prado Araúz, quien lo defendió cuando fue acusado de presunta sedición y terrorismo en 2009, el episodio más oscuro para la familia.
Pese a esta negativa oficial del Ejército, militares del servicio pasivo escoltaron a Prado Salmón el pasado lunes 8, hasta su última morada, en el Cementerio General de Santa Cruz.
“La Unión de Militares del Servicio Pasivo de las FFAA de la Nación, en uso de su legítimo derecho y velando por los más altos intereses de todos sus miembros, acudirá a los medios que la ley permite para su cumplimiento, que por norma, ética y honor militar debe estar exento de toda influencia política”, concluye el comunicado fechado el 12 de mayo.
La familia estuvo con el militar durante su enfermedad y está tranquila, a una semana del deceso; pide recordar la resistencia de Prado Salmón a las dictaduras militares y su contribución a que las FFAA respetaran la Constitución, así como su etapa de formador de nuevas generaciones: “Mi padre siempre decía que él había hecho cosas más importantes por Bolivia que derrotar a una guerrilla destinada al fracaso, además”, remarca Prado Araúz.
Gary Prado Salmón sostuvo siempre que capturó al Che, pero no fue su verdugo.
Escucha la entrevista completa aquí, desde el minuto 3.