Prada: Es totalmente falso que se impulse procesos contra el hermano Evo
Morales acusó este domingo al presidente Luis Arce y al Gobierno de pretender procesarlo
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, negó este domingo que el Gobierno tenga planeado procesar al expresidente Evo Morales, luego de este afirmara que la administración del presidente Luis Arce busca involucrarlo en algún caso.
“Eso es totalmente falso. Nosotros, en ningún momento, como Gobierno, hemos estado impulsando ningún tipo de proceso contra el presidente de nuestro instrumento político, el MAS-IPSP, el hermano Evo Morales. Nunca”, afirmó Prada, según recogió el diario paceño Página Siete.
Más temprano, Morales acusó al Gobierno de estar también detrás de la denuncia que se impulsa en su contra en Perú. “Tengo información, no confirmada todavía, (de que) algunos ministros acompañan esta demanda (…) El tiempo demostrará (…) Claro, ya dijimos acá: algunos ministros decidieron que Evo no es el candidato (indicado para 2025)”, declaró en radio Kawsachun Coca.
En esa línea, acusó al Gobierno de pretender procesarlo.
“Ya tengo requerimiento para ubicar dónde vivo, fiscal, requerimiento fiscal. Si ese proceso de consolida… Desde Víctor Paz Estenssoro, me han procesado… Jaime Paz Zamora, Gonzalo Sánchez de Lozada, Goni, Tuto, me expulsó del Congreso, me procesaron; después viene Mesa, me procesaron… Y, ahora, nuestro gobierno, mi presidente Lucho, me procesa. Ya está en eso… Nacional e internacional, porque Iván Lima pidió a Camacho ‘a Evo tiene que procesarle internacionalmente'… Eso ¿qué puede ser? Con tema de droga, cocaína. Es oficial eso. Varios nos han informado. Solo Eduardo Rodríguez Veltzé no me ha procesado”, dijo el exmandatario.
Por otro lado, Prada negó que el gobierno se esté derechizando, como sostiene Morales.
“No hemos traicionado, ni vamos a traicionar los principios que tenemos como militantes del MAS; vamos a seguir cumpliendo el mandato que nos dio el pueblo boliviano al momento de elegir (al presidente Arce), con más del 55% de los votos”, señaló la ministra en declaraciones a los periodistas en La Paz, según informó El Deber.
“Nosotros con orgullo levantamos nuestros colores azul, blanco y negro de nuestro instrumento político; entonces, no se puede (pretender que) estas repeticiones (…) se conviertan en verdad. No nos hemos derechizado. Seguimos cumpliendo con nuestros principios. No vamos a traicionar el mandato del pueblo”, complementó.