
En una bochornosa sesión, la Asamblea Legislativa Plurinacional interpeló este martes al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien recibió 88 votos de apoyo –de un total de 151 asambleístas presentes–, con lo que se dio una moción de confianza a su gestión.
La autoridad respondió 11 preguntas sobre la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
“Se aprobó el orden del día puro y simple por lo que se descarta la segunda propuesta. Hermanas y hermanos asambleístas al haber agotado el orden del día damos por concluida la presente sesión”, dijo el presidente nato del Congreso, David Choquehuanca.
De los 166 asambleístas, 151 estuvieron presentes en la sesión y de ellos 88 respaldaron la gestión del titular de Gobierno frente a los 76 que pidieron su censura. Así, Del Castillo salió airoso de la interpelación que habían planteado los senadores de Comunidad Ciudadana (CC).
La sesión de interpelación fue instalada a las 14:30 de este martes, en el comienzo hubo un minuto de silencio por la muerte de la hermana del diputado Hernán Cabezas, y la hija del senador Miguel Pérez.
El oficialismo mostró carteles avalando la acción policial del 28 de diciembre de 2022 en la capital cruceña, que terminó con la aprehensión del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, en el marco de la investigación por el caso Golpe de Estado I, mientras que la oposición lo cuestionó y lo consideró como un “secuestro”.
Durante su explicación, Del Castillo aseguró que no existió ningún secuestro de Camacho como lo denunció la oposición, por el contrario, informó que con base en una orden emanada por la Fiscalía solo la Policía dio cumplimiento.
“La Policía boliviana no hizo uso de armas de fuego y no hay ni una sola persona herida, esto a pesar de que se tenía conocimiento del fuerte contingente de seguridad que tenía el señor (Fernando) Camacho”, explicó.
También descartó que haya existido una “excesiva represión” como se denunció al momento de la aprehensión del gobernador cruceño, solo se realizó un “trabajo efectivo y de acuerdo a los manuales de procedimiento y sin ejercer ningún tipo de exceso”.
En varias intervenciones, legisladores de la oposición cuestionaron el actuar de la institución del orden no solamente durante la aprehensión de Camacho, sino durante los días posteriores en la capital cruceña donde hubo heridos y detenidos.
Sin embargo, Del Castillo sostuvo que “grupos radicales” de atacaron con “odio” a los efectivos policiales durante las noches de protestas.
Casi al concluir con la intervención del ministro, hubo momentos de tensión cuando un grupo de legisladoras del oficialismo se agarraron a golpes con sus colegas de la oposición, cerca de la testera, en un afán de retirarlas del lugar.
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, expresó su disconformidad por las respuestas que dio el ministro y consideró existen otras interpelaciones en la cuales aguarda pueda ser censurado.
El diputado del MAS, del ala “radical”, Freddy López, dijo que se aprobó el informe de Del Castillo para que se pueda hacer justicia por las masacres de Senkata y Sacaba, pero no así por su gestión, lo consideró incluso “soberbio” y “arrogante”.
LOS ATAQUES DEL MINISTRO
En el cierre de su comparecencia, el ministro Del Castillo provocó y atacó verbalmente a los opositores, particularmente de Santa Cruz, a los que dijo que “no volverán más” al poder.
“Ustedes ya nunca más van a tener el poder, nunca van a seguir manejando el país, como lo hacían hasta 2005, o van a volver a por las puertas, porque hay un apoyo popular a este Gobierno democrático”, aseveró.
La autoridad continuó en el mismo tono. “Dijimos: ‘Volveremos y seremos millones’, 3, 4 millones de habitantes dijeron ‘Viva el Movimiento Al Socialismo’ algo que en la historia ustedes van a tener ustedes grupos radicales, ladrones, violentos que vinieron a robar la billetera del pueblo boliviano”, puntualizó Del Castillo mientras de fondo se escuchaban gritos de desaprobación a la autoridad nacional.
Unos segundos después, una pelea campal entre diputadas opositoras y del MAS se desató a metros del atril donde se encontraba Del Castillo y el presidente de la ALP, David Choquehuanca.
Las legisladoras involucradas se agarraron a puñetes, patadas, empujones, hasta se agarraron de los cabellos. El incidente se registró cuando Del Castillo iba concluyendo su intervención.
OPOSICIÓN CULPA A DEL CASTILLO
Parlamentarios de CC y Creemos responsabilizaron al ministro Del Castillo por provocar los hechos de violencia al brindar un informe político, sacando el tema del supuesto golpe y ataques a opositores.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram