Salame votó por no censurar a Lima: “¿Creen que cambiar al Ministro va a solucionar el problema?”
La senadora de oposición cuestionó a los legisladores por no avanzar en la preselección de candidatos a las elecciones judiciales

El ministro de Justicia, Iván Lima, se salvó de la censura la madrugada de este miércoles tras su interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional. De acuerdo con el conteo, cerca de las 2:00, 83 asambleístas votaron por el sí y 48 por el no.
Entre los asambleístas que rechazaron la censura al Ministro estuvo la senadora chuquisaqueña de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, siendo la única de esta fuerza opositora con esta posición, contraria a la gran mayoría de sus correligionarios.
“¿Ustedes creen que cambiar el ministro va a solucionar el problema? Va a empeorar, señor Presidente. Vamos a retroceder de lo poco que hemos avanzado, por eso es que yo ahora me dirijo al Ministro y le digo que, por el compromiso que hizo la fuerza política a la que él representa, tiene la obligación de reconducir este proceso de la preselección y, en ese entendido y por esa razón, y en mi calidad de jurista, mi voto es no a la censura”, señaló Salame en la parte conclusiva de su intervención durante la votación nominal en el Legislativo.
Antes, Salame indicó que es “evidente” que en el sistema judicial existen “altos indíces de corrupción” y la “vulneración de derechos humanos”, pero recalcó que “si el cambio de una persona pudiera dar como resultado el que mejore este sistema judicial, yo no dudaría por votar por la censura”.
También cuestionó a los legisladores por no avanzar en el proceso de preselección de candidatos a las elecciones judiciales, que está “prácticamente abortado”. “No podemos darnos el lujo de volver a punto cero con todo el tema que involucra las elecciones judiciales”, argumentó.
Lima fue interpelado en la décima sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa por la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; sin embargo, durante su intervención y de los asambleístas interpelantes se abordaron problemas del sistema judicial.
Esta es la transcripción de la intervención de Silvia Salame en la votación nominal por la censura del ministro Lima:
"Este es un momento histórico para el sistema judicial de Bolivia, estamos atravesando un momento de crisis estructural del sistema judicial. Nadie puede ignorar los altos índices de corrupción, todo lo que se ha dicho es evidente, la vulneración a los derechos humanos, pero si el cambio de una persona pudiera dar como resultado el que mejore este sistema judicial, yo no dudaría por votar por la censura.
En este momento, en el que nos encontramos en un proceso prácticamente abortado de la preselección y de las elecciones judiciales en sí, no podemos darnos el lujo de volver a punto cero con todo el tema que involucra las elecciones judiciales.
Colegas, no deberíamos olvidar que la tarea más importante que tenemos los asambleístas en toda la legislatura 20-25 es la elección de autoridades judiciales, todas las fuerzas políticas le ofrecieron al ciudadano boliviano cambiar el sistema judicial y ¿qué hemos hecho? Nada. Nosotros somos la clase política y nosotros, por mandato constitucional, debemos hacer la preselección.
¿Ustedes creen que cambiar al Ministro va a solucionar el problema? Va a empeorar, señor Presidente. Vamos a retroceder de lo poco que hemos avanzado, por eso es que yo ahora me dirijo al Ministro y le digo que, por el compromiso que hizo la fuerza política a la que él representa, tiene la obligación de reconducir este proceso de la preselección y, en ese entendido y por esa razón, y en mi calidad de jurista, mi voto es no a la censura".