Con dispensación de trámite, Senado sanciona “Ley corta” para agilizar elecciones judiciales

El MAS utilizó su mayoría para aprobar la dispensación de trámite y luego, la norma en sus estaciones en grande y en detalle

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la "Ley Corta". El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la "Ley Corta". Foto: Senado

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 01/06/2023 13:39

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en grande y en detalle la denominada “Ley Corta” que permite ajustar los plazos de las elecciones judiciales, con la finalidad de que se realicen este año.

Se trata de la “Ley Transitoria para garantizar el proceso de Preselección y Elección para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura 2023”, que fue aprobada la pasada semana en Diputados.

En el pleno del Senado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) aplicó su mayoría y aprobó una solicitud de dispensación de trámite planteada por el senador oficialista Miguel Rejas.

A partir de esto, la norma fue tratada directamente en el pleno, donde la bancada oficialista aprobó en su estación en grande y en detalle, pese a los reclamos de la oposición.

La senadora de Comunidad Ciudadana Andrea Barrientos cuestionó el “abuso” del MAS y calificó la ley como un “mamarracho” porque da a lugar a una nueva paralización del proceso de preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa.

“Haciendo uso y abuso de la mayoría, a través de una modificación que quita los dos tercios para la modificación del orden del día, se ha dispensado el trámite para que se toque este mamarracho de ley que le deja en bandeja de oro la posibilidad a cualquier ciudadano de meter otra acción de inconstitucionalidad”, señaló Barrientos, en una conferencia de prensa en La Paz.

Esta norma pretende reactivar la preselección de candidatos a las elecciones judiciales, paralizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, debido a un recurso planteado por el diputado de Creemos Leonardo Fabián Ayala, aunque antes otra acción judicial del abogado Miguel Ángel Balcázar paralizó el proceso.

La nueva norma, ahora sancionada por el Senado, reduce de 80 hasta 70 días el tiempo para la postulación y preselección de postulantes y de 150 hasta 120 días el plazo para la organización y realización de las elecciones a cargo del Tribunal Supremo Electoral.

Etiquetas:
  • Senado
  • ley corta
  • Elecciones judiciales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor