Patty confirma desde Perú su nuevo cargo: “Estoy como cónsul”
La oposición calificó la designación como “premio consuelo” por activar el caso Golpe
La exdiputada Lidia Patty (MAS), la denunciante del caso “Golpe I”, fue designada como cónsul en Puno por el presidente Luis Arce, según confirmó la propia exlegisladora desde Perú, donde se encuentra desde mayo. CC calificó su nombramiento como “premio consuelo” por hacer el papel de “una mercenaria judicial”.
“Estoy en Puno, Perú. Estoy como Cónsul, para su conocimiento. Como de costumbre, los diputados de Comunidad Ciudadana están preocupados de mí. Más bien, les agradezco. Se preocupan dónde estoy, qué estoy haciendo”, declaró Patty a Erbol, luego de el diputado Alberto Astorga (CC) denunciara su nombramiento.
“Con esto, se puede evidenciar que el Gobierno ha dado un premio consuelo a la señora Lidia Patty, que se ha convertido en una mercenaria judicial, ya que, claramente, a raíz de la denuncia del mal denominado caso ‘Golpe’, se ha iniciado una persecución política hacia toda la oposición”, lamentó Astorga, que informó que presentó una petición de informe para que la Cancillería diga si Patty reúne los requisitos para ejercer ese cargo diplomático en Perú.
Al respecto, Patty, en declaraciones a la agencia ANF, dijo sentirse lo suficientemente preparada para asumir la “misión” que le encomendó Arce.
“Nosotros, los indígenas originarios, tenemos la preparación (necesaria) Desde nuestros hogares, nos formamos, nos formamos académicamente. Yo soy técnico superior, y estoy en (la carrera de) Derecho, en tercer año. Al año ya concluyo”, dijo la ahora cónsul en Puno.
En esa línea, agradeció al Presidente por su decisión de elegirla para ese cargo. “Yo le agradezco a nuestro presidente Luis Arce Catacora por haber tomado (en cuenta) a una indígena originaria campesina, para que esté representando (al país) como cónsul (en Perú)”, expresó.
Antes de su partida a Perú, Patty nombró a una persona de 19 años como su apoderada legal en el caso “Golpe I”. Según algunos medios de La Paz, se trata de su sobrina. Sin embargo, la expresidenta Jeanine Áñez afirmó que, en realidad, se trata de su hija.
“En 2019, la hija de Lidia Patty era menor de edad. Su madre le da un poder para representarla como “víctima” de #Patraña1. ¿Víctima de qué fue Lidia Patty, si ella y la Asamblea siguieron en funciones EN DEMOCRACIA, amplió su mandato, aprobó nulidad de las elecciones del fraude?”, publicó en sus redes sociales.
DENUNCIA
Lidia Patty activó el caso “Golpe I” en 2020. Como consecuencia, fueron encarcelados la expresidenta Jeanine Añez en 2021 y Luis Fernando Camacho, en 2022.