TSE anula proceso de contratación de empresa HDA
La firma debía encargarse de la actualización del biométrico, por casi Bs 30 millones
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó este jueves anular el proceso de contratación de la empresa HDA Inversiones e Ingeniería S.A. para la actualización de la plataforma biométrica, por casi 30 millones de bolivianos.
Los vocales llegaron a esta determinación con cinco votos a favor y dos en contra, luego de considerar las cuatro observaciones técnicas y legales del vocal Tahuichi Tahuichi Quispe y de la oposición sobre el proceso de contratación.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y los vocales Tahuichi Tahuichi Quispe, Nancy Gutiérrez, Yajaira San Martin y Nelly Arista, votaron a favor de la anulación del proceso, mientras que Dina Chhuquimia y Francisco Vargas rechazaron esta disposición, reveló el portal Brújula digital.
Cuando se conocieron las observaciones al proceso, Hassenteufel advirtió la posibilidad de anular el proceso con los riesgos que conlleva, debido a que la actualización del sistema biométrico “tiene matices de urgencia”, debido a que los equipos comprados en 2009 cumplieron su ciclo de vida útil.
Además, recordó que la actualización de esta plataforma biométrica es una de las recomendaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), tras la auditoría realizada en 2017.
LAS OBSERVACIONES
El pasado 18 de mayo, según rememora el portal Brújula, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe observó que HDA Inversiones e Ingeniería S.A., la empresa contratada por el TSE, no cumple en lo relativo a las garantías.
“No cumple con las características de renovable, irrevocable y de ejecución inmediata, emitida a nombre de la entidad convocante, establecida en el artículo 20 del Decreto Supremo 181”, indicó en la carta dirigida al Presidente del TSE.
En su segunda observación, advirtió que el Documento Base de Contratación (DBC) establece en su punto 15 el idioma, que precisa que los documentos deben presentarse en castellano. “Sin embargo, el proponente presenta su propuesta con contenidos en parte técnica en idioma inglés y surge la interrogante ¿Cuál es el criterio de evaluación de la comisión para determinar el cumplimiento de lo solicitado?”, cuestionó. Tahuichi, en su tercera observación, indicó que en el proceso de contratación no queda claro si es que la empresa HDA se hará cargo del manejo, fletes y aduana para la entrega de bienes.
Y finalmente, en su cuarta observación, el Vocal señaló que Víctor Hugo Durán, representante de la empresa NEC y también de HDA entregó dos propuestas de cotización, en etapas distintas, para ambas firmas, lo que llama su atención.
DIPUTADO
El diputado chuquisaqueño de CC Marcelo Pedrazas, quien se reunió antes con el TSE sobre el tema, explicó que una de las observaciones que se plantearon es la vinculación de la empresa HDA con NEC, la firma que participó en el proceso electoral de 2019, anulado por irregularidades detectadas por la OEA.