Tribunal Electoral retrocede y deja sin efecto suspensión de vocales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un auto en el que define la presentación de una acción de inconstitucionalidad concreta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un auto en el que define la presentación de una acción de inconstitucionalidad concreta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); entre tanto, deja sin efecto la suspensión de ocho vocales. Uno de los accionantes tildó esa decisión como una maniobra jurídica para evitar procesar por la vía disciplinaria a los denunciados.
“Suspender los efectos de la medida provisional de suspensión de funciones de los vocales denunciados dispuesta por auto TSE-RSP N° 010/2023 de 1 de junio de 2023, en atención a las consideraciones y fundamentos expuestos en el presente auto, hasta tanto el Tribunal Constitucional Plurinacional se pronuncie sobre la acción de inconstitucionalidad concreta promovida, conforme al código procesal constitucional”, dice el segundo punto de la resolución emitida por el ente electoral, lo que se constituye en un retroceso de su medida inicial.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) George Komadina, uno de los denunciantes, objetó esa decisión y lo tildó como una “trampa jurídica” para evitar que los vocales cuestionados no sean procesados por la vía disciplinaria. Consideró que esa acción va en desmedro de la independencia de poderes.
El 1 de junio, el Órgano Electoral emitió el auto TSE-RSP N° 010/2023 en el que dispone la suspensión de los vocales cuestionados; sin embargo, poco después aprobó una segunda resolución TSE-RSP N° 011/2023 dejando sin efecto esa decisión, por lo tanto los vocales continúan ejerciendo sus funciones.
La denuncia fue presentada el 21 de octubre de 2022 por los legisladores de la alianza opositora contra Dina Chuquimia y los vocales departamentales Carlos Ortiz Quezada, del Beni; María Betsabé Merma Mamani, de Cochabamba; Gustavo Antonio Ávila Mercado, de Tarija; Gunnar Jorge Vargas Orgaz, de Chuquisaca; Rudy Nelson Huayllas Huarachi, de Oruro; Rodolfo José Vera Moreira, de Potosí y Antonio Zacarías Condori, de La Paz.