Anuncian estudio sobre hechos de violencia política
El “Mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso y violencia política” acordó ayer encargar un “estudio de casos” de los hechos de violencia política de los últimos cinco años en Santa Cruz, luego de la golpiza que sufrió la asambleísta
El “Mecanismo de prevención y atención inmediata de defensa de los derechos de las mujeres en situación de acoso y violencia política” acordó ayer encargar un “estudio de casos” de los hechos de violencia política de los últimos cinco años en Santa Cruz, luego de la golpiza que sufrió la asambleísta Muriel Cruz.
“El Viceministerio de Igualdad de Oportunidades (VIO) realizará un ‘Estudio de Casos’ sobre la violencia política suscitados en el departamento de Santa Cruz durante los últimos cinco años. Los resultados deberán ser entregados en el plazo máximo de cuatro meses”, acordó el Mecanismo de prevención, que se activó por el caso de Cruz.
En ese marco, también recomendó “identificar y aprehender a las mujeres que agredieron a la asambleísta Muriel Cruz el pasado viernes 6 de junio en el ingreso de la Gobernación cruceña, como también a los autores intelectuales”.
“Es necesario que el Ministerio de Gobierno, la Policía y el Ministerio Público coordinen acciones y se pueda juzgar estos hechos a la brevedad posible”, demandó el ministro Iván Lima, al dar a conocer las conclusiones.