Gabinete ampliado ratifica que el gobierno es del MAS
El Ejecutivo cerró filas con los “renovadores” ante los “intentos de desestabilización”

En medio de denuncias de exclusión del ala “evista”, la reunión de gabinete ampliado ratificó este sábado que el gobierno encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca pertenece al MAS-IPSP y a las organizacionales sociales, y se selló acuerdos con diputados y senadores “renovadores” para garantizar el mandato 2020-2025 ante “intentos de desestabilización”.
El encuentro, que comenzó a las 8:30 y terminó antes de las 18:00, arrojó diez conclusiones que al final fueron divulgadas por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en una conferencia de prensa con el presidente de Diputados, Jerges Mercado, y la primera secretaria del Senado, Virginia Velasco.
Entre las conclusiones resaltantes también está el rechazo contundentemente a todo intento de interno y externo de desestabilización de la democracia y del gobierno electo por mandato popular con más del 55%.
Sobre las pugnas internas en el MAS, Prada indicó que el Gobierno ratificó que “del MAS-IPSP, del pueblo y las organizaciones sociales”. “Ratificamos nuestra militancia, principios ideológicos y la unidad del movimiento popular”, indicó la Ministra.
“El enemigo no está en nuestras filas, está en la derecha”, agregó Prada en una entrevista con Bolivia TV.
La reunión se desarrolló ayer, sábado, en medio de cuestionamientos del ala “evista”, que rechazó la convocatoria y denunció discriminación. Sobre este reclamo, la ministra Prada afirmó que estaban en la lista de admitidos a la cita y lamentó que no hayan asistido.
El senador “evista” Leonardo Loza denunció que fueron discriminados y dijo que ello ocurrió probablemente porque en el encuentro lo que buscaban era hallar mecanismos para continuar ocultando el narcotráfico y la corrupción. Señaló que sólo asistió la cúpula presidencial “seguramente para seguir profundizando la protección al narcotráfico, a la corrupción y a otras cosas”. Agregó que era extraño que no dejen ingresar a los asambleístas que hicieron denuncias de corrupción contra autoridades del gobierno.
El presidente Arce resistió el pedido de cambio de ministros que hiciera el diputado Rolando Cuellar y mantendrá a sus ministros. No obstante, y ante los cuestionamientos planteados por una parte de la bancada oficialista, Arce logró el compromiso de los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de Desarrollo Rural, Remy Gonzales, para cambiar a sus subalternos.
“Los dos ministros que estaban cuestionados, que era Obras Públicas y el ministro de Desarrollo Rural han pedido disculpas y hay algunas personas que se ha mencionado dentro de las direcciones que no están acompañando la gestión, ellas van a ser removidas de las direcciones de Obras Públicas y de ministerio de Desarrollo Rural y Tierras porque no están apoyando la gestión”, dijo apesadumbrado Cuellar.
EVO ACLAMADO
Por otro lado, el ampliado ordinario de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba se propuso “recuperar” la presidencia del Estado bajo la fórmula de Evo Morales como candidato único del MAS-IPSP para las próximas elecciones generales.
LO DICHO POR EVO
En la última semana, el expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, puso en duda que el gobierno continúe representando a su partido y, en paralelo, la dirigencia masista anunció un congreso que analizará la militancia del presidente Luis Arce.