Gobierno suma críticas a Goni; oposición opta por el silencio

Prada ve ideas retrógradas y fracasadas; en el Legislativo solicitan que responda por las muertes de 2003

EXPRESIDENTE. Una imagen del exlíder del MNR Gonzalo Sánchez de Lozada, en Estados Unidos, donde se encuentra desde hace 20 años. EXPRESIDENTE. Una imagen del exlíder del MNR Gonzalo Sánchez de Lozada, en Estados Unidos, donde se encuentra desde hace 20 años. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 20/06/2023 01:50

El Gobierno volvió ayer a criticar la propuesta del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, refugiado desde hace 20 años en Estados Unidos, y ratificó que la “república colonial y el neoliberalismo no volverán”. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, dijo que el exmandatario presentó “un conjunto de ideas retrógradas y fracasadas”, mientras que el vocero presidencial, Jorge Richter, calificó de “hipócrita” y “regresionista” la propuesta del exlíder del MNR. La oposición, entretanto, decidió optar por el silencio.

“Rechazamos de manera contundente esta propuesta y, como ha señalado nuestro presidente (Luis Arce), el Estado Plurinacional va a tener en nosotros una defensa inclaudicable. La República colonial no volverá, el neoliberalismo no volverá, y Bolivia es plurinacional”, dijo Prada, en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo.

Agregó que la propuesta de “Goni” supone “un conjunto de ideas retrógradas, fracasadas, pues ya todos vimos en el pasado cómo el Plan de Todos disfrazó y benefició los intereses corporativos, transnacionales, individualistas y egoístas, a costa de los intereses de las grandes mayorías, a costa de los intereses del pueblo, de nuestra patria”, manifestó la Ministra.

“Sánchez de Lozada sigue viendo a la sociedad boliviana como un conjunto de individuos en los que los privilegios y los derechos son para pocos. Invisibiliza la existencia efectiva del concepto pueblo, naciones, en los que existe una articulación armoniosa de lo colectivo con lo individual a nuestro vivir bien”, complementó.

Richter, por su parte, calificó el proyecto de Constitución del expresidente de “hipócrita” y “regresionista”. Salvo la figura del primer ministro, no hay ninguna novedad en el planteamiento de Sánchez de Lozada, señaló, porque vuelve a la democracia liberal de los años 90. Agregó que, “filosóficamente, es un proyecto hipócrita” porque, en su gobierno,  “Goni”  redujo la democracia y “despreció la vida”, en referencia a los muertos de la “Guerra del gas”.

El expresidente “ha malgastado el tiempo” porque no comprende las estructuras de organización del país, añadió.La república supuso “marginalidad” y quienes propugnan su regreso en detrimento del Estado plurinacional “son sectores que han perdido sus privilegios”, complementó.

LA OPOSICIÓN

La oposición, por su lado, decidió optar por el silencio. Los exlíderes y exaliados de Sánchez de Lozada no se pronunciaron y solo Samuel Doria Medina emitió criterio. 

“Su contenido no merece comentario: una persona que está 20 años ausente no considera la realidad y cree erradamente que la ley cambiará la sociedad”, señaló el exjefe de Unidad Nacional.

Manfred Reyes Villa, exjefe de NFR y actual alcalde de Cochabamba, y Jaime Paz Zamora, exjefe del MIR, optaron por el silencio y no atendieron las llamadas telefónicas que buscaban conocer su criterio. 

El jefe de CC, Carlos Mesa, exvicepresidente de Sánchez de Lozada, tampoco se pronunció sobre el asunto. Tampoco lo hizo el expresidente Evo Morales. 

En la Asamblea Legislativa Plurinacional, sí hubo algunas reacciones. La senadora de la facción renovadora del MAS Virginia Velasco llamó al exmandatario “sinvergüenza” y le exigió responder por las muertes de 2003, cuando salió del país en medio de una crisis política y social.  “Es un sinvergüenza. Él tiene una deuda con el pueblo alteño, tiene que estar en la cárcel de Choncochoro por los más de 60 muertos en 2003. ¿Con qué moral, con qué ética habla de modificar la Constitución?”, protestó.

El diputado de CC Alberto Astorga, por su parte, dijo que el hecho de tener deudas pendientes con la justicia hace que sus palabras el expresidente caigan al vacío. “No tiene mucha moral, con las deudas que tiene ante la justicia (…). Gonzalo Sánchez de Lozada es un cadáver político, al igual que Evo Morales”, opinó.

El exdirigente alteño Roberto de la Cruz, agregó que “los gonistas están queriendo regresar”, por lo que pidió al pueblo boliviano cerrar filas. “No debemos permitir el retorno de los masacradores de octubre 2003”, demandó.

PROPUESTA

El expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada propuso “restituir la República” a través de una nueva “Constitución de todos”, limitar los poderes políticos y crear la figura de “Primer ministro”, con sede en La Paz, y un presidente, con sede en Sucre.

En Sucre, restan importancia al proyecto de CPE

En Sucre, la propuesta del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada también cayó casi en la indiferencia.

El gobernador Damián Condori, consultado al respecto, dijo que la propuesta “es poco creíble ni amerita opinar”. 

No obstante, consideró que “hay temas estructurales” que deben debatirse en el país, en caso de que se decida llamar a una nueva Asamblea Constituyente, como el tema de justicia o la distribución de recursos económicos.

Por su parte, el ejecutivo de la Futpoch, Vicente Medrano, califició a Goni como “cadáver político” y dijo que él no cree en lo absoluto en su palabra. “¿Ustedes le creen? Yo no, es una mamada“, indicó.

Etiquetas:
  • Estados Unidos
  • MNR
  • Gonzalo Sánchez de Lozada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor