Andrónico Rodríguez: “Llama la atención” las propuestas de “Tercera República” y “Tercer Sistema”
El Presidente de la Cámara de Senadores, primero, defendió la vigencia del Estado plurinacional, pero después aceptó que la nueva CPE es perfectible y debe ser motivo de reflexión y debate permanente en todas las organizaciones políticas
Horas después de que sugieran al menos tres nuevas iniciativas políticas en el país, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS), se refirió este jueves, en conferencia de prensa, a las propuestas de una “Tercera República” y de un “Tercer Sistema”, además de la república mencionada por el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en un documento que circuló en periódicos nacionales el domingo pasado.
“Sin duda llama la atención, y queremos expresarnos como algunos políticos que están andando por acá queriendo extinguir el Estado plurinacional y restituir la República”, dijo Rodríguez, luego de referir a la publicación de Sánchez de Lozada.
“¿Quién propone la ‘Tercera República’?, un pequeño grupo de políticos. Y alguien propuso también ‘Tercer Sistema’, también un pequeño grupo de políticos”, complementó después.
Rodríguez, primero, defendió la vigencia del Estado plurinacional, indicando que es fruto de la votación por la nueva Constitución Política del Estado, pero, después, aceptó que este cuerpo legal “no es perfecto, sin duda que hay que ir mejorando, evidentemente, y esta debe ser permanente, nos debe llamar a la atención y reflexión hacia un permanente debate, serio y sincero en todas las organizaciones políticas”.
Hace unos días, en La Paz, se presentó el proyecto ciudadano “El Búnker Tercera República”, que encabezan el abogado y periodista cruceño Agustín Zambrana y el constitucionalista paceño Williams Bascopé, quienes sostienen que el modelo plurinacional ha fracasado.
En Sucre, José Carlos Sánchez, representante departamental de Cochabamba del Movimiento Tercer Sistema (MTS), anunció la reconfiguración de las direcciones departamentales de ese partido político.
Ambas propuestas apuntan a las elecciones generales de 2025.