Evo y afines piden cambio de ministros; Dirección del MAS denuncia pacto Gobierno-Manfred
Parlamentarios del MAS "evistas" acudieron a la reunión en Cochabamba
El expresidente y líder nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, se reunió con parlamentarios afines a él en Cochabamba, donde también hubo un encuentro entre la Dirección Nacional y las departamentales.
Casi no estuvieron parlamentarios “renovadores” o “arcistas”. El jefe de la bancada oficialista en Diputados, Andrés Flores, dejó la reunión, denunció exclusión en la convocatoria y sostuvo que ese encuentro “es para atacar más al Gobierno”, según reportaron Unitel y Página Siete.
Afirmó además que varios asambleístas se quedaron en la terminal, en el aeropuerto y en las plazas porque en la convocatoria no se especificó el lugar del encuentro. Las denuncias fueron negadas por los “evistas”.
Según informó el diputado Leonardo Loza en sus redes sociales, "para mejorar el gobierno se recomendó: el cambio del gabinete de ministros, mantener la unidad y combatir la corrupción y el narcotráfico". Loza destacó que acudió la mayoría de diputados y senadores de los nueve departamentos.
Por su lado, la Dirección Nacional del MAS y las departamentales emitieron una serie de resoluciones en las que ratifican que el MAS no está en el Gobierno y “repudian” la sentencia constitucional que favoreció al actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa. A partir de ese fallo, denuncian “la alianza del Gobierno nacional con la derecha política”.
En otros puntos, condena los “graves hechos de narcotráfico y corrupción”, denuncia una “campaña de difamación contra el trópico de Cochabamba” y respalda al vicepresidente Gerardo García, expulsado por la Confederación de Interculturales, que le reclamó la Vicepresidencia del MAS.
Finalmente, remarca que las autoridades electas por el MAS están obligadas a rendir cuentas, según un video de Radio Kawsachun Coca.