Denuncian “infiltrados” bolivianos en protestas de Jujuy y apuntan a Evo
El gobernador jujeño y un candidato dicen que connacionales avivan la violencia
Luego de que Evo Morales apoyara públicamente las protestas contra el Gobierno opositor en Jujuy, el gobernador de esa región Gerardo Morales y el candidato a diputado, Miguel Ángel Pichetto, denunciaron que "infiltrados" bolivianos que responden al exmandatario generan zozobra en dicha provincia.
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) expresó hace dos días su respaldo a las movilizaciones contra la Gobernación de Jujuy, condenó la represión y pidió la intervención de organismos de derechos humanos para "cuidar la vida".
El exmandatario abogó a los "hermanos" que marchan en Argentina con la wiphala, que es "símbolo de libertad y solidaridad entre pueblos dignos de la Patria grande y el mundo".
Agregó que las autoridades de la provincia argentina avalaron el supuesto “Golpe de Estado” en Bolivia y, además, aseguró que recurren a la violencia y al odio racial.
Jujuy vive momentos de tensión, luego de que el gobernador Gerardo Morales aprobara una nueva Constitución local, lo cual provocó que organizaciones sociales y civiles salieran a las calles para protestar con contundencia. A decir del gobernador, las protestas cuentan con “infiltrados” que responden al expresidente Morales.
“Vinieron cuatro colectivos de Bolivia, gente que tiene contactos con Frente de Todos y con el MAS que han venido a violentar y mantener esta situación en Jujuy”, apuntó el gobernador Morales a medios televisivos.
Dicha autoridad insistió en un intento de "golpe" a su gestión, identificando a grupos afines al Gobierno central, presidido por Alberto Fernández, como los causantes del revuelo.
Pero no solo se pronunció el gobernador jujeño, sino también el candidato a diputado, Miguel Ángel Pichetto, denunció una actividad insurreccional y coincidió en que participan infiltrados bolivianos que responden al exmandatario boliviano.
“En Jujuy hay actividad insurreccional con presencia de infiltrados bolivianos que responden a Evo Morales y piqueteros de izquierda de todo el país. El gobierno nacional totalmente ausente. Argentina hacia el abismo”, tuiteó.
Ahora en Argentina y más antes en Perú, no es la primera vez que implican a grupos bolivianos en escenarios de crisis política. En Perú, la presidenta Dina Boluarte apuntó a los ponchos rojos por, supuestamente, enviar municiones a ese país.
También desde Perú, congresistas y el propio Gobierno acusaron a Evo Morales de supuesta "injerencia" y en una región peruana lo nombraron persona no grata.