Sin poder ni control, así ven politólogos al líder del MAS
Un debilitado Evo Morales, sin poder ni control de las organizaciones sociales ni del Movimiento Al Socialismo, en un escenario de inminente fractura política, es la percepción que tienen los politólogos Franklin Pareja y Jimena Costa.
Un debilitado Evo Morales, sin poder ni control de las organizaciones sociales ni del Movimiento Al Socialismo, en un escenario de inminente fractura política, es la percepción que tienen los politólogos Franklin Pareja y Jimena Costa.
La expulsión del vicepresidente del MAS, Gerardo García, de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia, es “un golpe muy duro” para el expresidente y líder del partido gobernante Evo Morales porque es uno de sus lugartenientes más importantes, explicó Costa a la ANF.
Este hecho marca un nuevo momento político para el MAS porque el mensaje del bloque “arcista” es que van por la sigla del MAS y no solo por un cargo, “van por el partido”, aseguró.
Esto confirma la hipótesis de Pareja, que existe una “fractura” y “disputa” real en las internas del MAS, pero no motivada por principios, sino por intereses personales, regionales y generacionales, “Las disputas en el fuero interno denotan que el MAS es una corporación fracturada”, comentó.
EXPULSIONES
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, reconoció este jueves que el MAS tiene “innumerables conflictos internos”, ante lo cual pidió una reflexión para debatir estos temas en los ámbitos internos. Asimismo, se pronunció en contra de las “expulsiones apresuradas”, en alusión a la expulsión de García, y recordó que existen reglamentos y estatutos que muestran los pasos que deben seguirse para este tipo de sanciones.