Presionados por las críticas, los senadores dejan sin efecto su incremento salarial
Los diputados también desistieron de mejorar sus dietas.
El Senado no pudo contra las críticas y terminó dejando sin efecto el alza salarial que había dispuesto para sus miembros en una sesión reservada. Los diputados también anunciaron que no se incrementarán sus dietas.
Lo confirmó la mañana de este martes el titular de la Camara Alta, Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales.
"Después de escuchar atentamente las voces de la ciudadanía y considerando las preocupaciones y críticas expresadas por diversos sectores de nuestra sociedad, como Senado hemos tomado la decisión de dejar sin efecto el incremento salarial que estaba contemplado en el DS 4928", publicó el legislador del MAS.
La pasada semana, la Cámara Alta aprobó un alza en las remuneraciones del 0,98% para senadores titulares y del 3% para suplentes, en cumplimiento al incremento salarial que el Gobierno estipuló para este año.
Tras el anuncio de Rodríguez, representantes de las cámaras de Senadores y Diputados ofrecieron una conferencia de prensa para ratificar esta determinación, aunque aclararon que el incremento se aplicará para los funcionarios del legislativo.
“Decirles que ha sido una determinación de los diputados, en consulta con nuestros jefes de bancada. Queremos aprovechar para pedirles a nuestros diputados y senadores que entiendan la decisión que hemos tomado, que la asuman. Que es lo mejor para el país para evitar que medios mal intencionados quieran hacer escarnio con nuestra Asamblea. Estamos luchando por devolverle ese sitial de importancia a nuestra Asamblea de ser el primer Órgano del Estado y no vamos a permitir que por 200 pesos nos empañen (la imagen)”, dijo el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado.
La senadora Gladys Alarcón, presidenta en ejercicio del Senado, a su vez, sostuvo que “después de un debate, un análisis que se ha hecho nosotros como senadores no vamos a hacer uso, no se va a aplicar dentro de la cámara de senadores este decreto”.
Si bien los legisladores recibieron el pago retroactivo del incremento salarial, el presidente de Diputados aclaró que se descontará este monto del sueldo correspondiente.