MAS: Admiten que ya no se puede tapar la división
Este partido confirmó un encuentro para este viernes con Evo en Sucre
El presidente de la Dirección Departamental del MAS, Reynaldo Cruz, admitió ayer que ya no se puede tapar la realidad que enfrenta esta fuerza política en el país y que la censura del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, es una especie de adelanto de lo que se verá en las primarias del instrumento político en 2024, carrera que ya está en marcha, según dio a entender el dirigente.
Cruz, preguntado sobre si considera que lo ocurrido con Del Castillo es un reflejo de la división que existe en el MAS y un adelanto de lo que se verá en las primarias del instrumento político, respondió afirmativamente y agregó que “estamos ya casi cerca de 2024, donde se va a hablar ya de candidaturas”.
“Creemos que tanto de un lado como de otro ya han estado manifestándose, y ha habido organizaciones que han sacado públicamente (sus resoluciones de respaldo a algún posible candidato), a pesar de que nosotros, como estructura departamental, habíamos dicho que todavía no es hora de hablar de candidaturas”, explicó el dirigente
“Hay organizaciones que han manifestado de frente (su respaldo a uno u otro candidato). No podemos tapar tampoco eso, tanto de un lado como del otro (...) En la última reunión del hermano Lucho, en su reunión ampliada de gabinete, igual, se ha hablado de candidaturas para 2025, según tenemos conocimiento”, complementó.
Cruz, en esa línea, dijo que en Chuquisaca “queremos marcar la unidad, pero sabemos que no podemos ser ciegos ante una realidad”, en referencia a lo que ocurre actualmente en la interna del MAS.
En ese contexto, tras confirmar la presencia de Evo Morales en el encuentro “Revolución Urbana”, que tendrá lugar este viernes en Sucre, dijo que, si bien el evento no fue convocado para proclamar a nadie, seguramente habrá organizaciones o sectores que quieran expresar su apoyo al jefe del MAS.
Por otro lado, la censura a Del Castillo, también hizo evidente la división que hay en el oficialismo en Chuquisaca. Mientras él y el presidente de la Dirección Municipal del MAS, Hernán Ayllón, expresaron su apoyo a la decisión que tomó el Legislativo –pidieron, además, a Arce que cumpla la Constitución y destituya al titular de Gobierno–, la Futpoch emitió un pronunciamiento de respaldo a Del Castillo y pidió a Arce que considere mantenerlo en su gabinete.
El ejecutivo de la Futpoch, Fausto Escalante, no obstante, evitó expresar su apoyo a Del Castillo de manera abierta.
DIVISIÓN
La Dirección Departamental y la Dirección Municipal del MAS expresaron su apoyo a la censura del minstro Edurado del Castillo; la Futpoch pidió a Arce que lo mantenga en su gabinete.