Consejo de Autonomías valida la labor del INE rumbo al censo 2024

El Consejo Nacional de Autonomías sostuvo este jueves en la Casa Grande del Pueblo, de La Paz, su 13 sesión para conocer los avances de la organización del Censo de Población y Vivienda 2024.

REUNIÓN. Los participantes en La Paz. REUNIÓN. Los participantes en La Paz. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 07/07/2023 02:44

El Consejo Nacional de Autonomías sostuvo este jueves en la Casa Grande del Pueblo, de La Paz, su 13 sesión para conocer los avances de la organización del Censo de Población y Vivienda 2024.

La reunión comenzó a las 9:00 y terminó cerca de las 12:30. Contó con la participación del presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y los ministros de la Presidencia, Planificación, Justicia y Economía, entre otras autoridades del Estado.

También estuvieron presentes seis de los nueve gobernadores del país –menos los de Santa Cruz y La Paz– y representantes de las autonomías indígenas originarias campesinas y de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM).

Al final, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, expuso las conclusiones a las que llegó “por unanimidad” el Consejo Nacional de Autonomías, tras recibir un “informe técnico y detallado” del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre los avances del cronograma censal.

El Consejo resolvió destacar el trabajo conjunto y los avances en la organización del Censo. “Dar conformidad y ponderar positivamente los avances, socializaciones, alianzas estratégicas y resaltar que los progresos expuestos brindan certezas a la población sobre esta herramienta”, señala otra de las conclusiones que leyó el Viceministro.

Las autoridades aprobaron coordinar planes de contingencia y apoyo a los departamentos que se vean afectados por factores climatológicos en el proceso censal, así como campañas para minimizar los efectos negativos de los resultados del Censo.

Asimismo, se comprometieron a la coordinación con las naciones y pueblos indígenas, tomando en cuenta sus características territoriales culturales e identitarias, según sus normas y procedimientos propios. También reafirmaron que el INE es la única entidad competente que puede producir y publicar estadísticas oficiales y resaltaron la importancia de que presente informes periódicos sobre los avances.

Etiquetas:
  • Consejo Nacional de Autonomías
  • INE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor