“Tumba de tiranos”, “revolucionarios” y “trabajadores”: Así saludan autoridades y líderes políticos a La Paz
Usaron las redes sociales para saludar a los paceños con distintos mensajes
“Tumba de tiranos”, “revolucionarios” y “trabajadores”, son algunos de los adjetivos que usaron autoridades y figuras políticas para celebrar el 214 aniversario de la Gesta Libertaria de La Paz.
El presidente Luis Arce, el vicepresidente, David Choquehuanca, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y los exmandatarios Evo Morales y Carlos Mesa, usaron sus redes sociales para saludar a los paceños con distintos mensajes.
“‘Lindas montañas te vieron nacer’, mi querida La Paz. Hoy, en el 214 aniversario de la Revolución del 16 de julio de 1809, rendimos el más alto honor al valeroso pueblo paceño, cuya historia siempre dio cuenta de lucha, resistencia y patriotismo. ¡Muchas felicidades!”, dijo el presidente del Estado.
"Lindas montañas te vieron nacer", mi querida #LaPaz. Hoy, en el 214 aniversario de la Revolución del 16 de julio de 1809, rendimos el más alto honor al valeroso pueblo paceño, cuya historia siempre dio cuenta de lucha, resistencia y patriotismo. ¡Muchas felicidades! pic.twitter.com/gyeRpPvCCh
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) July 16, 2023
Morales envió el sábado su mensaje destacando el fervor cívico que los paceños practican en estas fechas por la gesta libertaria.
“La Paz es ciudad revolucionaria desde donde surgieron las luchas indígenas contra los abusos y saqueo del coloniaje español”, sostuvo la exautoridad.
Saludamos con gran cariño, respeto y admiración al digno pueblo paceño que durante casi 14 años hospedó al gobierno del Proceso de Cambio con grandes avances económicos para nuestra querida Bolivia. #LaPaz es cuna de la libertad que aún mantiene en su rebeldía el espíritu de la… pic.twitter.com/XYdATmUuRV
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 16, 2023
Choquehuanca, tras recibir críticas por decir que algunas personas de la ciudad son tan flojas que ni se cortan las uñas, dijo que los paceños son trabajadores.
“Hoy es el aniversario de nuestra querida La Paz, rendimos nuestro homenaje al 214 aniversario de la gesta libertaria, orgulloso de haber nacido en este hermoso departamento. Tierra de mujeres y hombres valientes, trabajadores, y que aman la Patria. ¡Jallalla La Paz!”, manifestó el segundo mandatario.
Hoy es el aniversario de nuestra querida La Paz, rendimos nuestro homenaje al 214 aniversario de la gesta libertaria, orgulloso de haber nacido en este hermoso departamento. Tierra de mujeres y hombres valientes, trabajadores, y que aman la Patria.
— David Choquehuanca (@LaramaDavid) July 16, 2023
¡Jallalla La Paz! pic.twitter.com/4hgygBWRJQ
Desde los Yungas, el expresidente de Bolivia Carlos Mesa envió un videomensaje a través de sus redes sociales para destacar que hoy se recuerda la lucha contra la tiranía e invocó a seguir con ese legado en todo el momento.
“El recuerdo de quienes lucharon por la libertad, de quienes lucharon contra la tiranía, quienes la derrotaron, quienes construyeron nuestra independencia, quienes establecieron un camino y una ruta que tenemos que seguir, a todos ellos el homenaje y el recuerdo, pero sobre todo nuestro desafío para pelear por libertad, por democracia, por la construcción de valores comunes. A La Paz, cuna de la libertad, tumba de tiranos. ¡Viva La Paz!”, celebró Mesa.
Celebramos con orgullo los 214 años de libertad, patriotismo y unidad. ¡Viva La Paz! ¡Jallalla La Paz! pic.twitter.com/w7ygM7TsIL
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) July 16, 2023
El alcalde de Cochabamba expresó su cariño por La Paz y auguró que su gente siga manteniendo la llama de la libertad por siempre.
Desde Sucre, la Alcaldía, y Chuquisaca, la Gobernación, también rindieron su homenaje a La Paz.