Alertan posible cambio de sede de congreso del MAS
La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) denunció este martes que la Central Obrera Boliviana (COB) pretende cambiar el lugar del congreso ordinario del partidario, fijado para octubre en Lauca Ñ
La Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) denunció este martes que la Central Obrera Boliviana (COB) pretende cambiar el lugar del congreso ordinario del partidario, fijado para octubre en Lauca Ñ; además, decidió quitar al exvicepresidente Álvaro García Linera del banner principal que compartía junto a Evo Morales.
“Hemos convocado para hacer una denuncia sobre las intenciones que tienen algunas organizaciones nacionales de modificar la convocatoria del Congreso ordinario nacional del MAS-IPSP. Debemos decir que lamentamos que nuestro dirigente de la COB quiera entrometerse en las decisiones que toma la dirección política del Instrumento”, denunció Salter Apaza, secretario de Fiscalización.
El dirigente descartó cualquier intento de modificar el lugar del congreso ordinario nacional del MAS porque cumplieron con todos los requisitos exigidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Ley de Partidos Políticos que fija 90 días para hacer dicha convocatoria.
Precisó que en el último ampliado, realizado en el Trópico de Cochabamba, se determinó que el congreso se desarrollará los días 3, 4 y 5 de octubre en la localidad de Lauca Ñ del Trópico de Cochabamba.
Apaza, reafirmó que el MAS ya no está representado en el Gobierno, debido a los hechos de corrupción y narcotráfico que se han denunciado.
Presuntamente, la COB, a la cabeza de Juan Carlos Huarachi, convocó para ayer, martes, a un ampliado donde se preveía la modificación del lugar, aunque no se conoce de una convocatoria oficial.
La facción “renovadora” del oficialismo cuestionó que el congreso se desarrolle en el Trópico de Cochabamba, sugirieron un lugar neutral, por ejemplo, El Alto, situación que ya fue descartada.
POLÉMICA
La sede del congreso ya había generado polémica anteriormente. Desde el ala "arcista" se pidió que se realice en El Alto o en un lugar "neutral", pero la Dirección Nacional decidió hacerlo en el trópico, región donde Evo Morales es el líder de las seis federaciones.
La COB y los dirigentes del Pacto de Unidad ya han expresado su apoyo al Gobierno de Luis Arce y se pronunciaron contra acciones de desestabilización externas e internas, en el Instrumento Político.