Gobierno de Arce defiende programa “Bolivia cambia, Evo Cumple”
Tras conocer una investigación periodística que reveló pérdidas económicas al Estado en el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, el Gobierno salió en su defensa y aseguró que no se puede satanizar un proyecto que transformó la vida de la población más pobre del país.
Tras conocer una investigación periodística que reveló pérdidas económicas al Estado en el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, el Gobierno salió en su defensa y aseguró que no se puede satanizar un proyecto que transformó la vida de la población más pobre del país.
“Es un programa orientado fundamentalmente a acortar brechas de desigualdades, reducir brechas entre ricos y pobres, si no fuera este programa muchas de las obras que se han construido no hubiesen llegado a municipios que no les alcanza para estas obras. (…) No se puede satanizar a un programa que transforma la vida, que cambia la vida de la población”, afirmó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
La investigación realizada por Acceso Investigativo y Connectas, en alianza con Erbol, El País y El Deber, reveló que, durante la vigencia del programa ejecutado en el gobierno de Evo Morales, por la forma en que se adjudicaron y ejecutaron los contratos provocó pérdidas al Estado de al menos Bs 102 millones, equivalente a $us 14,7 millones.
Asimismo, se comprobó que al menos 20 empresas, algunas de ellas de empresarios cercanos al oficialismo fueron favorecidas con contratos millonarios. Sin embargo, muchas de estas obras fueron abandonadas, inconclusas, sobredimensionadas o con fallas estructurales y hasta de diseño. En ese sentido, Prada dijo que este programa fue atacado anteriormente por el empresario y líder de oposición Samuel Doria Medina. Cuestionó que no se hagan reportajes sobre los beneficios que trajeron esas obras a las poblaciones.
La ministra presentó unos cuadros donde señala que durante el periodo 2011 y 2019, se financiaron 5.386 proyectos por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) alcanzado una inversión de Bs 14.521.301.602.
INVESTIGAR A EXALCALDES
Diferentes diputados del Movimiento al Socialismo (MAS), señalaron que se debe investigar a exalcaldes para verificar la gestión de obras del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, luego de que surgieron dudas sobre el manejo de los recursos estatales en estos proyectos.
“Este tema no es sólo al Gobierno central. También hay responsables como exautoridades que han sido exalcaldes, por lo tanto aquí se tiene que hacer una investigación a todos”, dijo el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores.
El diputado del MAS, José Rengel Terrazas, conocido como el “diputado millonario”, planteó la conformación de una comisión especial de la Asamblea Legislativa para investigar todo sobre el programa “Bolivia Cambia – Evo Cumple”.