FAM tilta de egoístas a parlamentarios que bloquean créditos

El titular de la organización, Enrique Leaño, advirtió que tendrán que “rendir cuentas”

AUTORIDAD. El alcalde de Sucre y presidente de la FAM, Enrique Leaño. AUTORIDAD. El alcalde de Sucre y presidente de la FAM, Enrique Leaño. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Política / 19/07/2023 02:49

El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Enrique Leaño (MAS), adelantó ayer que la organización se declarará en emergencia ante la actitud “egoísta” de los parlamentarios que se oponen a la aprobación de los créditos internacionales que quedaron estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional y advirtió que estos tendrán que “rendir cuentas” en sus regiones. 

“Están perjudicando a la población. Ojalá cambien y depongan esta actitud, porque no (lo) vamos a permitir. Si bien estamos callados, observando, tampoco somos simples floreros, permitiendo que (estos parlamentarios) hagan dibujo libre en la Asamblea. Van a tener que rendir cuentas en sus regiones”, advirtió el también alcalde de Sucre, al anunciar que se convocará a un ampliado de emergencia de la FAM.

En esa línea, Leaño afirmó que el rechazo a los créditos internacionales que solicitó el Gobierno no afecta al presidente Luis Arce ni a sus ministros, sino al desarrollo de los municipios y a “centenares” de obras en el país.

“Si están pensando que están haciendo daño al nivel central, a los ministros, se están equivocando: están haciendo daño a los municipios. No nos perjudiquen. Más bien, coadyuven en el desarrollo de los municipios”, reclamó la autoridad municipal.

Leaño no se ahorró calificativos para los legisladores que rechazaron esos créditos e insistió en que su postura no solo es “inconcebible”, sino “egoísta” y sus argumentos, una sarta de “tonteras”.

“Es algo inconcebible lo que está haciendo algunos diputados, y no puede ser que ellos estén obrando de esa manera tan egoísta, en perjuicio de los municipios”, recalcó el presidente de la FAM.

De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quedaron pendientes de aprobación en el Legislativo créditos intenacionales por un valor de 327,4 millones de dólares, los cuales fueron gestionados y aprobados hace más de dos años por el Gobierno para financiar distintos proyectos, según indicó recientemente.

CRÉDITOS

Según el Gobierno, en el Legislativo quedaron pendientes de aprobación créditos intenacionales por un valor de más de 327,4 millones de dólares.

Etiquetas:
  • Sucre
  • ALP
  • MAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor