Comienzan a calentar el ambiente electoral de los comicios de 2025
Evistas cierran filas en torno a Evo; Mesa pide no anticipar debate sobre candidaturas
El ambiente electoral, pese a que todavía falta alrededor de dos años para las elecciones presidenciales de 2025, se calienta cada vez más en el país. Ayer, diez organizaciones políticas presentaron la alianza “Junta Democrática”, que aglutina a algunas de las fuerzas políticas tradicionales del país. Por su parte, los “evistas” en el Legislativo y un sector de los Interculturales cerraron filas en torno a la candidatura de Evo Morales en el MAS, de cara al congreso interno de octubre. Entretanto, Carlos Mesa, de CC, se asumió como “principal representante de la oposición” y rechazó un debate anticipado de candidaturas al alertar que ello solo beneficia a Luis Arce y al jefe del MAS.
¿Quiénes conforman la alianza “Junta Democrática”? Partidos tradicionales como UN, MNR, ADN, FRI y Sol.bo, además de otras agrupaciones políticas y cívicas, según indicó Jhonny Bustillos, uno de los voceros del nuevo frente político. “No es un nuevo partido, no es una nueva agrupación. Hoy hemos firmado lo que llamamos 'La proclama de la junta democrática'. Es una carta de intenciones que llama a todos los opositores a la unidad”, explicó el dirigente.
El FRI, sin embargo, dijo que su alianza con CC sigue vigente y que no forma parte de esa nueva alianza.
Ese bloque, se suma a la propuesta Bunker Tercera República, que Agustín Zambrana y Williams Bascopé presentaron al país semanas atrás.
Por su lado, los evistas en el Legislativo y un sector de la Csciob cerraron filas en torno a la candidatura de Morales, con miras al congreso del MAS en octubre. David Veizaga, dirigente de los Interculturales, dijo que “no se puede tapar el sol con un dedo” y que el jefe del MAS, será el único candidato, mientras que el Gualberto Arispe se animó a señalar que la candidatura del expresidente ya no está en discusión.
Mesa, por su parte, rechazó que se adelante el debate sobre las candidaturas. “Como principal representante de la oposición, Comunidad Ciudadana cree firmemente que Bolivia necesita la unidad activa de las fuerzas democráticas para recuperar la justicia, proteger la economía popular, defender los derechos humanos y denunciar la corrupción y el narcotráfico, que caracterizan al masismo autoritario y a su gobierno ineficiente. Un temprano debate de candidaturas y elecciones solo favorece al evismo arcismo que quiere división y enfrentamiento para seguir destruyendo la economía y violando impunemente la Constitución y los DDHH”, escribió en Twitter.
ALIANZA
Diez organizaciones políticas presentaron ayer la alianza “Junta Democrática”, que busca aglutinar el voto opositor y generar una sola candidatura, según sus impulsores.