Camacho confirma ruptura con Aguilera y denuncia que buscaba “consolidar el golpe masista”
Considera que existe una “estrategia del MAS que utiliza al Vicegobernador para tomar la Gobernación y así neutralizar Santa Cruz como fuerza democrática y opositora”
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, confirmó la ruptura con su vicegobernador, Mario Aguilera, e incluso afirmó que desconfía de él por haber actuado a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS) a partir de su detención preventiva en el penal de Chonchocoro.
Las diferencias entre Camacho y Aguilera afloraron cuando la bancada del MAS en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) intentó removerlo del caso, con el argumento de una suplencia legal; sin embargo, estas pretensiones fracasaron en el ente deliberante y estrados judiciales.
Ahora, mediante una entrevista, el Gobernador cruceño descartó ceder en la Gobernación cruceña porque considera que implicaría “un daño enorme a Santa Cruz, a la democracia y a Bolivia”, y ratificó sus diferencias con Aguilera, al acusarlo de intentar consolidar el “golpe masista”.
“A los tres días de mi secuestro violento, el Vicegobernador envió una comunicación a la Asamblea Departamental pidiendo explicaciones sobre los alcances de la ausencia temporal. Es decir, cuando todavía no se conocía bien mi situación jurídica, él ya planeaba asumir el cargo y así consolidar el objetivo del golpe masista, sacando del cargo al Gobernador elegido por el voto”, respondió Camacho a una de las preguntas enviadas de forma escrita por El Deber.
Así, el Gobernador indicó que no confía en Aguilera porque “los hechos hablan por sí solos” y recordó que este habló de “la suplencia gubernamental”, en la misma línea de los asambleístas del MAS que buscaban tomar la Gobernación de Santa Cruz, por lo que considera que existe una “estrategia del MAS que utiliza al Vicegobernador para tomar la Gobernación y así neutralizar Santa Cruz como fuerza democrática y opositora”.
Camacho agregó que cuando eligió a Aguilera como su compañero de fórmula “no tenía ese comportamiento” e insistió que “el mandato del voto es sagrado y mientras nos asista la ley no debemos facilitar el camino para que el masismo imponga su voluntad en la Gobernación de Santa Cruz”.
Sobre una posible alianza entre Creemos y el MAS, Camacho indicó que se trata de una “mentira absurda que nunca he escuchado” y la descartó, al indicar que él es un “preso político del MAS”, por lo que es “imposible” una alianza.
“No hay coincidencia alguna entre la dictadura del MAS y la lucha por la democracia que dio nacimiento a Creemos”, enfatizó.
Camacho también se refirió a su salud y la evidente pérdida de peso. Cuestionó que el MAS intente desviar la atención y admitió que “hay algunos temas de salud que llevo y que necesitan tratarse adecuadamente”.
Sin embargo, afirmó que no pedirá favores ni clemencia a “quienes violan los derechos de los bolivianos y pisotean la democracia”. “Soy un preso político y desde esa condición exijo que se respeten mis derechos y se me otorgue la atención médica adecuada. Cuando eso ocurra, comunicaremos a la prensa y a los bolivianos el resultado de esos estudios”, apuntó.