Judiciales: Senado aplaza tratamiento de ley; piden esperar resultados de comisión extraordinaria

Piden no dejar en el “limbo” la propuesta del MAS, pero también no “dar la espalda” a la búsqueda de consensos entre bancadas

El pleno del Senado aplazó el tratamiento del proyecto de ley de las elecciones judiciales. El pleno del Senado aplazó el tratamiento del proyecto de ley de las elecciones judiciales. Foto: Senado

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 09/08/2023 11:33

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la mañana de este miércoles la moción de aplazamiento del tratamiento del proyecto de ley de regulación de la preselección de candidatos para las elecciones judiciales. El presidente de este cuerpo legislativo, Andrónico Rodríguez, y algunos asambleístas pidieron esperar los resultados de la comisión extraordinaria.

La moción de aplazamiento recibió el respaldo de la “mayoría absoluta”, luego de la intervención de varios senadores en la sesión que se reanudó a las 10:00 de este miércoles tras el cuarto intermedio decretado la pasada semana.

El pleno del Senado volvió a reunirse luego de que el pasado martes se conformara la comisión técnica extraordinaria, en una reunión entre el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, con los presidentes de las cámaras y los jefes de bancadas.

Salame rechazó aplazar el tratamiento

Al inicio de la sesión, el pedido de aplazar el tratamiento del proyecto de ley fue planteado por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Miguel Pérez, pero fue refutado por la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame, quien solicitó analizar la propuesta que presentó su colega Hilarión Mamani (MAS) y que fue aprobada la pasada semana en la Comisión de Constitución de esta cámara.

Cuestionó que este proyecto de ley quede en el “limbo” e insistió en su tratamiento “sin perjuicio de lo que vaya a acontecer en esa comisión extraordinaria”. También advirtió que el proyecto de ley consensuado deberá pasar primero por la Comisión de Constitución para luego entrar en debate en el pleno.

La posición de Salame fue rechazada por Rodríguez, senadores del MAS y de Creemos, quienes aceptaron postergar el tratamiento del proyecto de ley.

Andrónico pide esperar resultados

Rodríguez reveló que en la comisión extraordinaria se trabaja con base en el proyecto de ley, aprobado la pasada semana en la Comisión de Constitución, pero apuntó que existen en total cuatro propuestas sobre el mismo tema, por lo que insistió en buscar consensos entre las tres fuerzas políticas con representación en el Parlamento.

“Existen como cuatro proyectos de ley, aquí vamos a rechazar este proyecto de ley y no se va a llevar elecciones. Si no hay voluntad política, acuerdos y consenso, las elecciones no se llevan”, sostuvo el Presidente del Senado.

Recalcó que se esperan resultados de la comisión extraordinaria hasta el viernes y pidió a sus colegas “estar atentos” ante cualquier convocatoria para analizar el proyecto de ley consensuado en el pleno del Senado.

“No hay seriedad”

El senador Hilarión Mamani, que presentó el proyecto de ley para viabilizar las elecciones judiciales, también intervino en el debate y pidió manejar el asunto con responsabilidad y que le garanticen si su propuesta será tomada en cuenta.

“No hay seriedad, la Cámara de Senadores es la cámara revisora y deberíamos manejar con mucha responsabilidad el tema de las elecciones judiciales no es de ahora, estamos alargando mucho”, cuestionó.

Desde la bancada de Creemos, la senadora Centa Rek abogó por el aplazamiento del análisis de la ley porque hacer lo contrario “sería darle la espalda a esos acuerdos de esa reunión interbancadas”. “Es necesario respetar que hay una necesidad de ver los consensos”, apuntó.

Finalmente, la senadora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María pidió darle “legalidad” al trabajo de la comisión extraordinaria para evitar que sea impugnada por no cumplir con los procedimientos en la Asamblea Legislativa. Consideró que se debe resolver si, una vez consensuado el proyecto de ley, este debe pasar primero por la Comisión Mixta o directamente al pleno.

Etiquetas:
  • Senado
  • Elecciones judiciales
  • Asamblea Legislativa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor