“Un modelo económico justo y exitoso”: Presidente Arce presenta su libro

La producción del libro implicó una “tarea titánica y de cuestionamientos profundos sobre el modelo”, reveló el Mandatario

El presidente Luis Arce firma autógrafos tras la presentación de su libro. El presidente Luis Arce firma autógrafos tras la presentación de su libro. Foto: Facebook Luis Arce

La Paz/ABI
Política / 12/08/2023 21:49

El presidente Luis Arce presentó este sábado su libro “Un modelo económico justo y exitoso. La economía boliviana 2006-2019”, “inspirado en la lucha del pueblo boliviano”, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz.

La obra escrita por el Jefe de Estado fue comentada por Gregorio Vidal, profesor investigador titular del Departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, de México.

El mandatario boliviano explicó que la edición de este libro, que implicó una “tarea titánica y de cuestionamientos profundos sobre el modelo”, fue posible gracias al apoyo del Fondo de Cultura Económica.

“Este libro gracias al Fondo de Cultura Económica ha recorrido todas las ferias del libro donde ha estado el Fondo de Cultura Económica a quien quiero agradecer también públicamente porque ha hecho posible que este trabajo, como bien lo describe el profesor Gregorio, ha sido pues en realidad inspirado en la lucha del pueblo boliviano”, dijo.

La autoridad describió los contenidos de su texto, como el capítulo en el que se profundiza cómo a mediados de 1999 se empieza “ya de una manera más madura” a concebir lo que hoy es el Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

“Hemos avanzado y está en el texto lo que hemos podido hacer y a mí me está tocando no solamente ya teorizarlo, sino me está tocando plasmar el segundo tomo del modelo económico en esta gestión”, anunció.

Adelantó que el segundo tomo recoge los avances, planteados de manera muy clara en el modelo económico social comunitario productivo, que apunta a la industrialización con sustitución de importaciones.

“Siempre poniendo la ciencia para beneficiar al pueblo boliviano. Creo que esa relación de hacer ciencia, de hacer investigación científica, pero dirigida a beneficiar a las bolivianas y los bolivianos es lo que siempre van a encontrar en Luis Arce en este y en los siguientes libros porque todavía nos queda mucho por seguir escribiendo para la economía nacional”, afirmó.

Añadió que el segundo tomo también aborda la pandemia del covid-19 y la postpandemia, las complicaciones que vive actualmente el planeta y las trasformaciones estructurales del sistema capitalista.

Arce agradeció los comentarios del investigador y profesor mexicano y sostuvo que “hay mucho por seguir avanzando siguiendo el hilo conductor, las necesidades del pueblo boliviano”.

“Estamos manejando el Estado escuchando a la gente porque esas necesidades son las que luego las plasmamos en políticas económicas y sociales que van a ser producto también de inspiración para el tomo II del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, como fue el primer tomo”, manifestó.

Tras escuchar la presentación, muchos lectores adquirieron el libro y se acercaron al presidente Arce para pedirle su autógrafo. El texto está a la venta en el stand de la Editorial del Estado Plurinacional, en la Feria Internacional del Libro de La Paz, que estará instalada hasta mañana, domingo, en el Campo Ferial Chuquiago Marka, ubicado en la zona Bajo Seguencoma.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Luis Arce
  • La Paz
  • economía
  • Libro
  • Presidente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor