Mineros plantean agenda y expresan respaldo a Arce

Luis Arce señaló que comprende la preocupación por las “divisiones” en las organizaciones

CONFERENCIA. El presidente Luis Arce recibió ayer a representantes del sector minero. CONFERENCIA. El presidente Luis Arce recibió ayer a representantes del sector minero. Foto: ABI

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Política / 22/08/2023 01:15

Cientos de mineros cooperativistas se movilizaron este lunes entre las ciudades de El Alto y La Paz en demanda de su pliego petitorio. La marcha, convocada por la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), terminó en la Casa Grande del Pueblo, en la sede del Gobierno, donde el presidente Luis Arce se reunió con una comitiva y comprometió atención a sus demandas.

Los dirigentes del sector entregaron al mandatario una agenda nacional con 10 demandas y Arce prometió atenderlas “como lo hemos venido haciendo”.

También cuestionaron que los brazos operativos del Gobierno que “no están trabajando coordinadamente”, frente a los intentos de división en las organizaciones sociales.

“Autoridades legislativas quieren desestabilizar, quieren dividir, quieren formar paralelismo y eso no lo vamos a permitir, con mucha fuerza aquí decimos la Fencomin está unida”, señaló el el presidente de Fencomin, Santiago Cruz, sin dar nombres de los legisladores acusados.

“Comprendemos la preocupación que tiene Fencomin sobre algunas divisiones que se quieren hacer en algunas organizaciones sociales, eso se está viendo en todo lado, lamentablemente; pero estamos seguros también que siempre va a primar la madurez de nuestros hermanos cooperativistas”, indicó Arce, en una conferencia de prensa junto con dirigentes del sector movilizado.

En el acto también intervinieron dirigentes departamentales, como la representante de Pando, quien denunció que fueron “atropellados”, en alusión a la intervención al rio Madre de Dios. “Hay brazos operativos que le están mintiendo y no están siguiendo como hemos acordado”, reclamó.

Entre las demandas del sector se encuentran el respeto a la unidad institucional de Fencomin y sus federaciones; garantizar la estabilidad operativa de las actividades de explotación de minerales, metales y no metales; seguridad para la comercialización de minerales, metales y no metales; seguridad jurídica y desburocratización de trámites; política ambiental para las cooperativas mineras del país; políticas de fomento y temas de atención inmediata.

“Queremos ratificar nuestro respaldo a nuestro hermano presidente, como el sector más grande de los cooperativistas mineros, los guardatojos”, dijo Cruz.

Arce agradeció el “apoyo que siempre hemos recibido de nuestros hermanos cooperativistas”.

LA JORNADA

La marcha minera que partió de El Alto hasta La Paz concluyó con un mitin y una comisión fue hasta la Casa Grande del Pueblo, donde fue recibida por el presidente Luis Arce. 

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Mineros
  • respaldo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor