Contraloría descarta investigar este año programa “Bolivia cambia, Evo cumple” porque no está en su POA
Si encuentra “irregularidades o indicios de responsabilidad”, considerará realizar una investigación en 2024
La Contraloría General del Estado (CGE) afirmó que no investigará las irregularidades que se denunciaron en el programa “Bolivia cambia, Evo cumple”, porque este trabajo no se encuentra incluido en el Plan Operativo Anual (POA) de este año.
“No, estamos cumpliendo nuestro POA que está en ejecución, no está en este POA 2023 ninguna fiscalización de la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales)”, respondió la contralora interina, Nora Mamani, cuando fue consultada si se investigaba este programa.
En julio, la red Connectas difundió una investigación que realizaron periodistas bolivianos sobre el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, que reveló muchas irregularidades en las obras que se adjudicaban las empresas por más de 10 años, lo cual provocó una afectación al Estado de al menos Bs 102 millones.
A la vez, la autoridad indicó que están colectando la información correspondiente y, con base en un análisis, se definirá si corresponde o no iniciar una investigación para la próxima gestión.
“Estamos haciendo un relevamiento de información a efectos que, no se olviden, se está elaborando el POA 2024, ahí si podemos considerarlo si es que encontramos irregularidades o indicios de responsabilidad”, señaló de forma escueta.
De acuerdo con la investigación, alrededor de 20 empresas, algunas de ellas de allegados al partido de Gobierno y aliados políticos en momentos claves del Legislativo, se beneficiaron con los proyectos. Además, se verificó la existencia de obras abandonadas, inconclusas, sobredimensionadas, con fallas estructurales y de diseño.
Además, se verificó que las obras tenían tintes electoralistas, tomando en cuenta que la mayor cantidad de contratos se produjo en periodos electorales. En 2013, 2014 y 2019 se suscribieron el 63% de los proyectos adjudicados, y también fueron los años en los que el Gobierno proyectó la mayor entrega de obras a las comunidades.