Evo tendrá su propia bancada en Diputados
En el Senado descartan una nueva bancada, porque los evistas son mayoría

Luego de que la Csutcb y los Interculturales se partieran en dos, el ala “evista” anunció ayer que conformará su propia bancada en la Cámara de Diputados, con lo que planea romper de manera definitiva con el ala “arcista”. El diputado Gualberto Arispe (MAS) dijo que los leales al expresidente Evo Morales ya no quieren tener entre sus filas a los “traidores”.
“Hoy (por ayer) vamos a tener un encuentro, los diputados y senadores (del ala “evista”). Desde ya, debo adelantar que esta facción leal al Instrumento y a las bases... Vamos a constituirnos en una nueva bancada, alejándonos de los mal llamados renovadores, que en el fondo son traidores”, anticipó Arispe en una conferencia de prensa.
El legislador justificó esa decisión diciendo que los leales a Arce “nos dieron la espalda por obedecer órdenes y apetitos personales, de los ministros y del Gobierno nacional”.
En esa línea, adelantó que la futura bancada “evista” no aprobará los proyectos de ley que sean de interés del Órgano Ejecutivo, pero sí aquelllos que “beneficien” al pueblo boliviano.
El diputado “evista” Héctor Arce (MAS), en ese marco, no se animó aún a definir si la nueva bancada pasará a ser parte de los opositores al Gobierno. “Por ahora, no me considero opositor, no me considero oficialista”, indicó
El diputado “evista” Renán Cabezas (MAS), por su lado, dijo que hace mucho tiempo que los “evistas” son opositores al Gobierno, porque llevan varios meses denunciando casos de corrupción y de narcotráfico.
Mientras tanto, el diputado “arcista” José Rengel (MAS) rechazó la postura de sus colegas y señaló que el Gobierno no está en campaña electoral como los “radicales” del MAS, sino concentrado en hacer gestión.
¿También habrá bancada “evista” en el Senado? El senador “evista” Leonardo Loza (MAS) dijo que, por ahora, eso no está en los planes de los senadores leales a Morales en la Cámara Alta. Dijo que allí los “arcistas” son una minoría, por lo que no les queda otra que someterse a la mayoría.
Senador echa la culpa a los medios
El senador“arcista” Félix Ajpi (MAS) culpó ayer a los medios de comunicación de avivar la división que se registró en los Interculturales y la Csutcb.
“(Los radicales) se irán cansando y, después, se irán uniendo. No vayamos a echar más leña a ese fueguito”, dijo el senador del MAS.
Consultado sobre quiénes son los que avivan ese “fuego”, el legislador respondió: “Ustedes están echando, la prensa está echando (más leña al fuego)”.
Ajpi, en ese marco, rechazó que el Pacto de Unidad se esté debilitando y descalificó a los legisladores oficialistas que así lo aseguraron.
Arce y Choquehuanca no tendrán voto en el congreso del MAS
La Dirección Nacional del MAS adelantó ayer que el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca serán invitados al congreso del MAS, que tendrá lugar en octubre, pero remarcó que estos no tendrán voto ni formarán parte de las plenarias.
“Quizá, por respeto, como a cualquier mandatario, los vamos a invitar, pero ya no van a ser parte del congreso. Van como invitados”, dijo Rodolfo Machaca, dirigente de este partido, al explicar que el MAS se desvinculó de manera definitiva del Gobierno de Luis Arce.
“Primero, ya nos hemos desvinculado del Gobierno. (Eso está) en nuestro comunicado, (el) de la Dirección Nacional del MAS, porque el Gobierno está gobernando para los narcotraficantes, para los corruptos, y eso no lo podemos tolerar”, señaló Machaca.
El MAS tiene previsto realizar su congreso del 3 al 5 de octubre en Lauca Ñ, Trópico de Cochabamba. Sin embargo, el TSE aún no se pronunció al respecto. Las Seis Federaciones del Trópico, en un ampliado, determinaron ayer bloquear las carreteras, en caso de que la entidad electoral no apruebe esa convocatoria.