Sala Constitucional de La Paz suspende interpelaciones a ministros hasta emisión de fallo
Creemos lanza la denuncia
Los ministros de Estado no podrán ser interpelados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que este viernes concedió tutela al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, atendiendo a un amparo constitucional.
La información fue dada a conocer por la alianza Creemos, una de las dos fuerzas opositoras con presencia en la ALP.
La decisión judicial argumenta un vacío jurídico en la Ley Nº1350, que regula los efectos de la censura determinada por la ALP, concretamente el artículo 4. “(IMPOSIBILIDAD DE DESIGNACIÓN). I. La Presidenta o el Presidente del Estado, no podrá designar como Ministra o Ministro a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido censurada o censurado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución.”
“II La autoridad encargada de la designación de las Máximas Autoridades Ejecutivas de las instituciones y empresas públicas. no podrá designar en este cargo a la ciudadana o ciudadano que hubiera sido objeto de censura por la Asamblea Legislativa Plurinacional, en los tres (3) años posteriores a su destitución”
El argumento fue expuesto por representantes de al menos ocho ministerios que, en conjunto, solicitaron la suspensión de las interpelaciones como medida cautelar en su condición de terceros interesados, según Creemos.
Este trámite de amparo constitucional iniciado por el ministro Montenegro, se originó a raíz de su inasistencia a una Petición de Informe Oral convocada por la Comisión de Política Social, el pasado 27 de abril, a objeto de explicar el desempeño de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo. Por la falta, esa comisión derivó a la autoridad a una interpelación, que debía efectuarse el 16 de agosto; fue suspendida debido al amparo constitucional.
La Petición de Informe Oral fue reprogramada para el próximo 6 de septiembre. “Los ministros ahora pueden bailar en su salsa. No van a rendir cuentas al país y van a seguir administrando de mala forma como lo vienen haciendo hasta ahora”, cuestionó en un video el presidente de la Comisión de Política Social, Walthy Egüez (Creemos), apuntando dardos contra el magistrado Israel Campero.