
Los ministros de Estado no podrán ser interpelados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por determinación de la Sala Constitucional Primera de La Paz debido a una acción de amparo constitucional promovida por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, a la que se adhirió la mitad del gabinete de Luis Arce.
La determinación asumida el viernes ha generado rechazo en la oposición, que advierte con una violación a su competencia fiscalizadora en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
¿Qué ministros se salvan de ser interpelados hasta que la acción se resuelva en el Tribunal Constitucional a donde fue remitida?
De acuerdo con el calendario, el 6 de septiembre debía ser interpelado el Ministro de Energía e Hidrocarburos; el 13, el Ministro de Medio Ambiente y Agua; el 20, el Ministro de Gobierno, sobre quien además pesan otras siete interpelaciones pendientes, en tanto, el 13 y 20 de septiembre debía ser interpelado el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, según informó el diputado de Creemos Walthy Egüez.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram