Política

Judiciales: Solo los que obtengan 65 puntos o más pasarán a sesión de preselección de la Asamblea

El proyecto de ley que se aprobó en el Senado, también plantea veedores internacionales, entre ellos, la ONU

Judiciales: Solo los que obtengan 65 puntos o más pasarán a sesión de preselección de la Asamblea
El momento de la aprobación del proyecto de ley de las juidiciales en el Senado. Senado

Solo los postulantes que superen los 65 puntos pasarán a la sesión de Asamblea que preseleccionará a los candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura (CM), en un proceso que contará con veedores nacionales e internacionales, entre ellos la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Así lo establece el proyecto de Ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024, aprobado el jueves con más de dos tercios en la Cámara de Senadores y que aguarda su consideración en la Cámara de Diputados.

El artículo 32 de la propuesta normativa, consensuada entre el MAS y las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos en el Senado, señala que “para pasar a la etapa de preselección a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, las y los postulantes deben obtener en la evaluación una nota no menor a 65 puntos”.

“Excepcionalmente, a falta un representante indígena originario campesino o en caso de que no se llegue a la equidad de género, se habilitará a la o el postulante que tenga la siguiente mejor calificación que sea indígena originario campesino o mujer, según corresponda”, apunta el parágrafo segundo del citado artículo.

Pero ¿cómo y qué se evaluará? De inicio, solo los postulantes que cumplan los requisitos comunes y específicos llegarán a la etapa de evaluación de méritos, cuya calificación tendrá un valor de 100 puntos.

Los criterios de evaluación están divididos en tres: experiencia profesional (50 puntos), formación académica (40 puntos) y producción intelectual (10 puntos)

En la evaluación de la experiencia profesional se valorará la cátedra universitaria (5 puntos); ejercicio profesional (30 puntos); función judicial y/o Ministerio Público y para el Consejo de la Magistratura trabajos especializados en el área de su profesión (15 puntos).

El haber ejercido como autoridad indígena originario campesino sumará dos puntos para los aspirantes al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental con excepción del Consejo de la Magistratura.

En tanto, en la evaluación de formación académica se consignará el doctorado (16 puntos), las maestrías (12 puntos), la especialidad (Instituto de Judicatura y/o Escuela de Jueces) (8 puntos) y diplomado (2 puntos).

“La acumulación del puntaje para el cómputo, considerará como máximo dos niveles de estudio por grado académico, hasta un máximo total de 40 puntos acumulativos. El segundo grado académico, valdrá la mitad del puntaje del primero”, aclara la propuesta.

Mientras que, en la evaluación de producción intelectual, los libros publicados en área de estudios y especialización valdrán 3 puntos (por cada libro adicional 1 hasta el máximo de 5 puntos); los artículos científicos indexados o arbitrados en revistas nacionales e internacionales sumarán 3 puntos (por cada artículo adicional 1 punto hasta el máximo de 5 puntos).

De acuerdo con los plazos de la propuesta legal, la Asamblea Legislativa Plurinacional tendrá 45 días para realizar el proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

Mientras el Tribunal Supremo Electoral contará con los 90 días para organizar y convocar a las elecciones judiciales.

Para el trabajo de preselección, la norma establece al que las Comisione Mixtas de Justicia Plural y de Constitución estarán en sesión permanente, y su labor será seguida por veedores nacionales e internacionales.

El artículo 7 del proyecto de ley establece que las universidades públicas y privadas; los colegios de abogados y de auditores o contadores públicos; las asociaciones de periodistas y medios de comunicación; las fundaciones y asociaciones civiles y/o profesionales, las organizaciones sociales, empresariales, laborales, indígenas, gremiales o de cualquier otra naturalezas o finalidad podrán acreditar un representante por cada Comisión Mixta para actuar como veedoras o fiscalizadoras de la fase de preselección.

Las instituciones “podrán hacer conocer su informe de observaciones a la presidencia de las Comisiones Mixtas para que sea puesto en conocimiento de los asambleístas” y será leído “en la sesión de aprobación de los informes finales de las comisiones, antes de la votación; y lo propio al presidente nato de la Asamblea que dará lectura de los mismos en la sesión plenaria de la preselección, antes de la votación”.

Sobre la veeduría internacional, el artículo 8 de la propuesta legal señala que la “Asamblea Legislativa Plurinacional, a través de su presidencia, invitará a representantes de la Organización de las Naciones Unidas – ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que participen en calidad de veedores de todas las etapas del proceso de preselección” de los candidatos para la conformación, en elecciones, del TCP y del Órgano Judicial.

El parágrafo segundo del artículo referido establece que el “Estado Plurinacional de Bolivia considerará las recomendaciones que formulen estas misiones, para el mejor desarrollo de las Elecciones Judiciales 2023, tanto con relación a las funciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional como a las funciones del Tribunal Supremo Electoral”.

De cumplirse con el trámite legislativo de este proyecto de ley, que debe contar con el respaldo de los dos tercios de los asambleístas, por mandato de la sentencia del TCP del 31 de julio, la elección judicial, la tercera del país, se realizaría en enero de 2024 y los nuevos magistrados y consejeros asumirían sus cargos el mes de febrero.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
1

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local
Aguinaldo: ABC para jubilados
2

Aguinaldo: ABC para jubilados

Economía
Cerdos devoran parte de cadáver de un joven en el río Quirpinchaca
3

Cerdos devoran parte de cadáver de un joven en el río Quirpinchaca

Seguridad
Taxistas dan un ultimátum y Alcalde rechaza bloqueos
4

Taxistas dan un ultimátum y Alcalde rechaza bloqueos

Local
Bolivia no tendrá que cancelar millonaria demanda de Soboce
5

Bolivia no tendrá que cancelar millonaria demanda de Soboce

Seguridad
Envían a la cárcel a tres imputados por la muerte de un estudiante en Sucre
6

Envían a la cárcel a tres imputados por la muerte de un estudiante en Sucre

Seguridad
Sucre: Radiomóviles no participarán en movilizaciones de taxis contra las nuevas tarifas
7

Sucre: Radiomóviles no participarán en movilizaciones de taxis contra las nuevas tarifas

Local
Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre
8

Taxistas confirman 15 puntos de bloqueo para este jueves en Sucre

Local
Empieza el sorteo para los colegios de alta demanda en los niveles inicial y primaria
9

Empieza el sorteo para los colegios de alta demanda en los niveles inicial y primaria

Local
Caso “Golpe I”: Dos exministros de Áñez admiten culpa y se someten a proceso abreviado
10

Caso “Golpe I”: Dos exministros de Áñez admiten culpa y se someten a proceso abreviado

Seguridad
Encuentran más de 1 millón de dólares en un vehículo público en la ruta Cochabamba-Oruro
1

Encuentran más de 1 millón de dólares en un vehículo público en la ruta Cochabamba-Oruro

Seguridad
Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica
2

Misión cumplida: Raphael, que llegó a Sucre de Alemania, encontró a su madre biológica

Sociedad
Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos
3

Por lluvias y tormentas eléctricas, Senamhi activa alerta naranja en cuatro departamentos

Sociedad
Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica
4

Después de 37 años, Raphael abraza a su madre biológica

Sociedad
Alerta naranja: Senamhi prevé desborde de ríos en seis departamentos
5

Alerta naranja: Senamhi prevé desborde de ríos en seis departamentos

Sociedad
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre
6

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada de Sucre

Seguridad
Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?
7

Llega a Sucre la moda de los patitos amarillos ¿Qué significa?

Local
El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste
8

El centro de Sucre se desplaza 1 kilómetro hacia al noroeste

Local
Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro
9

Video: Conductor graba el fatal accidente de su colega en una carretera de Oruro

Seguridad
Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año
10

Iluminación, feria y entrada navideña: estas son las fechas de las actividades de fin de año

Local

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Argentina comenzará a entrenarse el lunes para las eliminatorias para el Mundial 2026
deporte

Argentina comenzará a entrenarse el lunes para las eliminatorias para el Mundial 2026

Argentina comenzará a entrenarse el lunes para las eliminatorias para el Mundial 2026
El TAD ya tiene la petición del CSD para que suspenda temporalmente a Rubiales
deporte

El TAD ya tiene la petición del CSD para que suspenda temporalmente a Rubiales

El TAD ya tiene la petición del CSD para que suspenda temporalmente a Rubiales
El Liverpool rechaza 175 millones por Mohamed Salah
deporte

El Liverpool rechaza 175 millones por Mohamed Salah

El Liverpool rechaza 175 millones por Mohamed Salah
Ronaldinho alega ante el Congreso que su nombre fue usado indebidamente en una estafa
deporte

Ronaldinho alega ante el Congreso que su nombre fue usado indebidamente en una estafa

Ronaldinho alega ante el Congreso que su nombre fue usado indebidamente en una estafa
Cuatro caras nuevas en la convocatoria de Argentina para enfrentar a Ecuador y Bolivia
deporte

Cuatro caras nuevas en la convocatoria de Argentina para enfrentar a Ecuador y Bolivia

Cuatro caras nuevas en la convocatoria de Argentina para enfrentar a Ecuador y Bolivia
Amaño de partidos: Gran Mamoré aparta a un jugador y pide suspender campeonatos deporte

Amaño de partidos: Gran Mamoré aparta a un jugador y pide suspender campeonatos

Amaño de partidos: Gran Mamoré aparta a un jugador y pide suspender campeonatos
Los ocho grupos de la Champions League 2023/24 deporte

Los ocho grupos de la Champions League 2023/24

Los ocho grupos de la Champions League 2023/24
La MLS, de sus modestos inicios en 1993 al estrellato con Messi deporte

La MLS, de sus modestos inicios en 1993 al estrellato con Messi

La MLS, de sus modestos inicios en 1993 al estrellato con Messi
Sorteo de la Champions: Los bombos, horario y dónde ver la ceremonia deporte

Sorteo de la Champions: Los bombos, horario y dónde ver la ceremonia

Sorteo de la Champions: Los bombos, horario y dónde ver la ceremonia
logo gente flash
El festival de música Concert tour “Respira Vol 3.” vuelve este 16 de septiembre

El festival de música Concert tour “Respira Vol 3.” vuelve este 16 de septiembre

El festival de música Concert tour “Respira Vol 3.” vuelve este 16 de septiembre
Cecilia Camacho, una de las cantantes más jóvenes y destacadas de Bolivia

Cecilia Camacho, una de las cantantes más jóvenes y destacadas de Bolivia

Cecilia Camacho, una de las cantantes más jóvenes y destacadas de Bolivia
Bad Bunny sacude las redes al compartir una foto subida de tono

Bad Bunny sacude las redes al compartir una foto subida de tono

Bad Bunny sacude las redes al compartir una foto subida de tono
Maluma se inspira en Batman, Hefner y Bond para dar vida a su versión de "Don Juan"

Maluma se inspira en Batman, Hefner y Bond para dar vida a su versión de "Don Juan"

Maluma se inspira en Batman, Hefner y Bond para dar vida a su versión de "Don Juan"
Bad Bunny y Gael García protagonizan imagen promocional de la biopic Lgbtq+ de Cassandro

Bad Bunny y Gael García protagonizan imagen promocional de la biopic Lgbtq+ de Cassandro

Bad Bunny y Gael García protagonizan imagen promocional de la biopic Lgbtq+ de Cassandro
María Becerra y Los Ángeles Azules unieron su talento en “El amor de mi vida”

María Becerra y Los Ángeles Azules unieron su talento en “El amor de mi vida”

María Becerra y Los Ángeles Azules unieron su talento en “El amor de mi vida”
Clandesttino festejó su primer aniversario

Clandesttino festejó su primer aniversario

Clandesttino festejó su primer aniversario