El MAS aparta a Jáuregui de la Comisión de Constitución, pero dice que no puede suspenderlo
El Jefe de Bancada señaló que la denuncia contra su colega es "totalmente montada"
En una reunión de jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) se decidió apartar al diputado Juan José Jáuregui de la presidencia de la comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral en la Cámara Baja, con el fin de que asuma su defensa por la denuncia de acoso sexual que se interpuso en su contra.
“Como jefes de bancada se ha analizado que momentáneamente asuma la presidencia de la comisión nuestra compañera Miriam Martínez, mientras nuestro colega asume su defensa en la justicia. No podemos suspender a nuestro colega diputado, seguramente él se defenderá y la denuncia contra él ha sido totalmente montada”, sostuvo el jefe de la bancada nacional del MAS, Andrés Flores.
En agosto, el abogado Lurwing Ledezma reveló que el legislador extorsionó a S. B. G. al comprometerse a conseguirle un puesto de trabajo en la institución pública a cambio de tener relaciones sexuales. Además, el jurista denunció que presuntamente Jáuregui mantuvo relaciones íntimas con tres adolescentes.
Flores indicó que en los próximos días la diputada Martínez asumirá el cargo y continuará con el trabajo que se estaba desarrollando en esa comisión. Entretanto, Jáuregui continúa ejerciendo funciones.
Más temprano, el diputado aludido, en contacto con este medio, afirmó que no solicitará licencia y negó que exista un conflicto moral por las denuncias de acoso sexual que presentaron en su contra, subrayó que dejar sus responsabilidades sería como admitir que cometió los presuntos delitos.
La víctima presentó una denuncia penal el 4 de agosto en Tiquipaya, Cochabamba, donde entregó las conversaciones de WhatsApp y audios donde el diputado se refiere a las tres menores de edad, pero los supuestos hechos habrían ocurrido en la ciudad de La Paz, por lo que la justicia remitió los actuados a ese distrito.